El economista contó como se formó el Grupo Callao y aclaró que esa convocatoria «fue anterior a esta candidatura, no lo hizo pensando en la presidencia» y añadió que hablar de funcionarios o gabinete es muy prematuro.
Advirtió que en lo que hay que trabajar es transmitir que «la herencia que deja este gobierno es terrible. La economía está muy dañada, hay una baja en la capacidad productiva de las empresas, la deuda que tomó, además que agotó todas las fuentes de financiamiento».
Uno de los principales puntos económicos que el economista consideró indispensables es que «va a haber que plantear una negociación con el FMI y recuperar la soberanía económica. Sin patear el tablero, sin entrar en default, pero sí negociar fuertemente defendiendo el interés nacional».
«El FMI logró patear para adelante la situación de default de hace poco más de año atrás, con el desembolso de los 57 mil millones de dólares», pero dejó en claro que «va a haber que sentarse con el Fondo para negociar la extensión de plazos pero, además, marcando condiciones. No hacer la fórmula del ellos».
Para finalizar, expresó su preocupación por la situación económica, que «va a a ser muy complicada en diciembre, pero creemos que hay salida».
Fuente: Métodos Poco Claros – FM La Patriada.