«Chino» Navarro conversó con FM La Patriada sobre la necesidad de diálogo que deberá primar en los próximos años para tratar de darle una resolución a las enormes dificultades que afectan a Argentina.
Así, dijo: «Tenemos la posibilidad de reconstruir Argentina rompiendo el esquema amigo-enemigo, la eliminación del adversario, tratando de entender que podemos tener ideas diferentes, pero que se puede dialogar».
«Se puede discutir y con sensatez y yendo a buscar ideas comunes para resolver problemas que son estructurales, que (Mauricio) Macri empeoró considerablemente en los últimos años, pero que muchos de ellos son estructurales», prosiguió el también militante del Movimiento Evita.
Para resolver dichos problemas, entonces, hay que convocar otros actores, no solamente de la política sino del mundo empresario y productivo, sostuvo.
Además, «Chino» Navarro remarcó que «la economía está en emergencia, tenemos una deuda impagable en los términos que la planteó el Fondo Monetario, deudas internas no resueltas con 40% de pobres, la mitad de los niños en Argentina son pobres, situación realmente dramática».
Por otra parte, al ser consultado sobre representantes legislativos de la oposición que ya se han manifestado en contra los proyectos de emergencia lanzados por Alberto Fernández.
«Yo confío en la oposición, sobre todo en los diputados radicales, que pueden ser críticos e incluso hacer observaciones que son válidas de ser analizadas, incluso estamos dispuestos a incorporar propuestas. Pero siempre el radicalismo se ha caracterizado por un fuerte espíritu republicano, por darle a un gobierno que ha asumido hace tres o cuatro días la gobernabilidad necesaria para darle su plan de acción», dijo.
Y también Navarro manifestó confianza en muchos legisladores de Cambiemos, que están vinculados a Horacio Rodríguez Larreta, a Emilio Monzó, a María Eugenia Vidal, «que entienden que la confrontación por la confrontación misma, entienden que la oposición es, por supuesto, marcar lo que ellos consideran equivocado o los errores y ver cómo se puede buscar la solución, pero también buscar lo que es bueno para los argentinos«, completó.
Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada.