Las catástrofes siempre han sido oportunidad para imaginar la sociedad futura. Las ciudades son y han sido delicados equilibrios de regulación de la vida y la muerte, las formas de poder y los lazos sociales. Silvia Hernández recorre esas imaginaciones y cómo hablan de la comunidad de la que creemos ser capaces. La pandemia ha reabierto una vez más el debate acerca de los bordes de la ciudad. Se debate con ello quiénes somos y en qué tipo de sociedad queremos vivir.
Leer másEn defensa de las aulas: pensamiento crítico e igualdad. Por Silvia Hernández*
En tiempos donde el mercado es la metáfora que estructura -y obtura- la imaginación de lo social y donde la desigualdad emerge como un valor celebrado, urge preguntarse por el sentido social y por las vivencias subjetivas de la educación en general y de la universidad en particular. Con sentido …
Leer más