El vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli se refirió a la instancia en la que se encuentra la disputa por la coparticipación. Además, se expresó en relación a las medidas sanitarias implementadas en la ciudad, las elecciones 2023, y las aspiraciones de los referentes del espacio Juntos por el Cambio.
Leer másCuerpos sin patrones, o una reflexión sobre la gordura, la opresión y el capitalismo
Nicolás Cuello, uno de los autores del libro Cuerpos sin patrones, visitó el estudio de FM La Patriada y dijo que "mucho de lo que hoy conocemos como el estigma que pesa sobre la gordura tiene una relación directa con la sistematización del capitalismo como forma de organización política, económica, cultural, afectiva, sexual y racial".
Leer másNicolás Trotta: «Donde había conflicto, hay que construir diálogo»
Tras el pacto alcanzado entre los gremios docentes y el gobierno en la paritaria nacional, en el que se acordó un salario inicial mínimo de 23 mil pesos en marzo y de 25 mil pesos desde julio, el ministro de Educación también declaró a FM La Patriada que el aumento significa "un poco más de lo posible, pero no es lo ideal".
Leer másMex Urtizberea “Todo invita a que mueras, a que te dediques a otra cosa”
Así lo afirmó el actor y humorista, en referencia al ahogo que sufrió la cultura durante los últimos cuatro años de gobierno macrista. Además, habló de su obra 'Mi amigo Mex", que tiene lugar todos los sábados en el Cultural Moran.
Leer más«Siempre está la posibilidad de que la CTEP se integre a la CGT»
Lo dijo Esteban "Gringo" Castro, secretario general de la CTEP. En un diálogo con FM La Patriada, además, planteó la necesidad de "reformular el concepto de trabajo y pensar en todos aquellos que trabajan y no cobran".
Leer más«Petróleo», un encuentro con las masculinidades
Pilar Gamboa relata el proceso de creación de la obra que narra la historia de un grupo de trabajadores petroleros, interpretado por las actrices del grupo Piel de Lava.
Leer másLa UIA advierte: «No hay capitalismo que pueda existir con tasas de interés tan altas»
Guillermo Moretti, el vicepresidente de la UIA, habló sobre la reunión entre Alberto Fernández y dirigentes industriales, en la que, además del asunto de las tasas de interés del 120 o 150% que ahogan a las pymes, el candidato del Frente de Todxs prometió poner el énfasis en el mercado interno y en una política de comercio exterior "pragmática". También Fernández convocó a los industriales a una "lucha épica contra el hambre".
Leer másVanoli: El gobierno puede tomar «mayores restricciones» antes del 10 de diciembre
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y economista también hizo énfasis en el hecho de que "cualquier cuestión mayor o menor que pase en el mundo tiene incidencia en nuestro mercado. Es como un cuerpo que tiene las defensas bajas y cualquier virus que anda dando vueltas incide".
Leer másHugo Yasky: «Vamos a plantear la reunificación sindical en la CGT»
Para el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional de Unidad Ciudadana, una central obrera unificada tiene la ventaja de "evitar este proceso de debilitamiento a través de la división que hemos visto acentuarse en los últimos años, con los gobiernos neoliberales".
Leer másProyecto de Ley de alquileres: «Es más de lo mismo y no logra tener consenso»
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, aseveró, también, que los sectores intervinientes no sólo no fueron convocados a una mesa de trabajo, sino que, además se enteraron por los diarios del nuevo proyecto de la ley de alquileres a nivel nacional.
Leer más