El ministro visitó a los empresarios del Comercio y la Producción y les dijo que "los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías".
Leer másAlberto Fernández: «Con el gas, tenemos una oportunidad histórica y única como país»
El Mandatario encabezó la firma de contratos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Leer másBanco Central refuta querella sobre uso de reservas
Desde la intervención de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Universidad Nacional del Chaco Austral, el Frente de Todos y la prensa especializada debatieron públicamente sobre la utilización de dólares al tipo de cambio oficial para la cancelación de pasivos del sector privado. Informe con detalle de normativas y egresos de la entidad presidida por Miguel Pesce | Por Pablo Dipierri
Leer másDólar ahorro: «Las reservas del Banco Central son suficientes, hay 41 mil millones de dólares»
Así lo aseguró Jorge Carrera, vicepresidente segundo del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA). El funcionario se refirió a la aplicación del 30% adicional para la compra del dólar-ahorro y a la cantidad de reservas estipulada en moneda extranjera.
Leer másBanco Central cuenta con unos 8 mil millones de dólares de reservas disponibles
Lo aseguró el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Sergio Woyecheszen, quien explicó sobre las medidas que apuntan a limitar la compra de dólares. "El Banco Central -afirmó- está cuidando el principal activo que tiene que son las reservas para evitar una devaluación del peso".
Leer más«La situación está agarrada con alambres»
Lo dijo Pedro Biscay, ex director del Banco Central, y además opinió que hay un escenario "de mucha fragilidad financiera y de mucha inestabilidad cambiaria, y también desde el punto de vista del precio de los activos financieros argentinos".
Leer másArgentina está en una dinámica explosiva, avisa Miguel Boggiano
Según el asesor financiero y CEO de Carta Financiera, el gobierno "o deja un Banco Central con una reserva de dólares razonable, o la deja casi vacía. Y está claro que si la deja casi vacía, en realidad lo que quiere decir es que no termina. No hay que descartar esa posibilidad".
Leer más«Hay un drenaje de reservas continuo», dice Daniel Marx
No obstante, para el ex director del Banco Central "no es que vamos a terminar sin reservas brutas pero sí con un monto disminuido. Y esa va a ser una de las cuestiones que se va a tener que enfrentar el próximo gobierno". Por otra parte, consideró que las señales que ha dado el FMI sobre el desembolso previsto de 5.400 millones de dólares son de restricción. "No dijo que está el desembolso y que están las condiciones para que se pueda hacer esto en el corto plazo", añadió.
Leer más