Las protestas se multiplican y este sábado la policía detuvo a unos 200 manifestantes al irrumpir en una universidad de Lima. Se espera que la crisis institucional de Perú sea un tema central en la cumbre de la CELAC.
Leer másEcuador en crisis: un presente insostenible y un futuro incierto
Presionado por las protestas y el scrum de las organizaciones que salieron a las calles, Lasso hizo pequeñas concesiones pero la tensión y la movilización no se desactivan. Su suerte parece atada a las diferencias entre el correísmo y los indígenas, los principales protagonistas de la convulsión en curso. |Por Augusto Taglioni
Leer másPatricio Escobar: la masacre de Avellaneda «fue una orden política y la justicia no hizo nada en estos 20 años»
El director del documental "La crisis causó dos nuevas muertes", estrenará mañana en la estación Darío y Maxi un corto con testimonios de Felipe Solá y otros responsables políticos, a 20 años de los asesinatos de Kosteki y Santillán.
Leer másColombia: La precariedad de la juventud los mantiene en las manifestaciones
La concejala colombiana, Heidy Sánchez Barreto, sostuvo que los espacios de diálogo no incluyen a la juventud y dijo que "mientras más se prolongue la represión, más se mantendrá la gente en la calle".
Leer másFederico Fagioli: En Colombia «no se están respetando los derechos humanos»
El Diputado Nacional forma parte de la comitiva que viajó a Colombia para interiorizarse sobre la vigencia de los derechos humanos en el marco de la crisis que está atravesando ese país.
Leer másEl turno de Colombia
Por Augusto Taglioni | Colombia vive su propio estallido social. Y no debe sorprendernos. En noviembre de 2019, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos indignados se movilizaron contra las políticas del gobierno de Iván Duque e hicieron sentir el enojo con décadas de neoliberalismo.
Leer másLa diplomacia colombiana dice que «hay garantías para la protesta pacífica»
Mientras se multiplican las denuncias por violaciones a los derechos humanos en Colombia, la Cancillería de ese país advirtió que el Presidente argentino Alberto Fernández, con sus declaraciones, "busca alimentar a la polarización" y que "no contribuye a la convivencia y al consenso".
Leer másHay un perdón absoluto a la intendenta de San Miguel del Monte
Lo dijo la titular de la CORREPI, María del Carmen Verdú, al referirse a la masacre en esa localidad en la que murieron cuatro jóvenes y una adolescente resultó herida de gravedad. La abogada habló luego de que trascendieran pericias sobre el auto en el que viajaban los chicos, donde, efectivamente, había tres agujeros de balas.
Leer más