Así lo manifestó el filósofo Ricardo Forster, sobre su reciente libro, La sociedad invernadero, en el que hace un recorrido sobre temas como el neofascismo, la fábrica de subjetividades que produce el neoliberalismo y la encrucijada en la que se encuentran los gobiernos populares, entre fomentar el consumo y construir un proyecto solidario y emancipador.
Leer más«Las fake news juegan con la verosimilitud y se sustentan en la posverdad»
En una entrevista con La Verdad No Se Mancha, Leonardo Murolo, director de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Quilmes, explicó también que es mejor hablar de desinformación antes que de noticias falsas, porque "no se trata sólo de mala praxis periodística sino de la intención deliberada de un sector por desinformar".
Leer másContra el “lawfare” y la subjetividad troll: gobierno crítico de nosotros mismos
Por Roque Farrán*. Del “Estado somos todos” al “gobierno crítico de nosotros mismos”. Esa sería la fórmula ajustada del paso que tenemos que dar en este instante de peligro. Porque, si ha fallado en alguna medida la interiorización del Estado y el empoderamiento ciudadano, oportunidad abierta luego de la crisis de gubernamentalidad de 2001, eso no se puede remediar acudiendo solamente a una lógica militante y voluntarista.
Leer más