El ministro de Desarrollo Productivo destacó el descenso en el índice de la pobreza que dio a conocer el Indec y dio detalles sobre el Plan Argentina Productiva 2030.
Leer másLa pobreza retrocedió al 37,3 por ciento en el segundo semestre de 2021
Se trata de la cifra más baja arrojada por la Encuesta Permanente de Hogares desde que llegó la pandemia.
Leer másLa brecha salarial de género: «Lo que trabajamos gratuitamente las mujeres representaría el 14% del PBI»
En la noche de FM La Patriada, la economista Eva Sacco dio una serie de precisiones sobre la persistente brecha salarial entre mujeres y hombres, un tema que va ganando espacio en los debates políticos y mediáticos. También recorrió otros temas, como los planteos que se tejen alrededor de la economía popular.
Leer másDaniel Arroyo: «En los barrios no hay grieta»
El ministro aludió así a la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con la dirigente social Margarita Barrientos, vinculada durante años con el macrismo. También precisó que la indigencia es del 10,1% y que, si no hubiera existido la Tarjeta Alimentar y el IFE, habría alcanzado un 27,9%.
Leer másFernando «Chino» Navarro comparte los conceptos de CFK sobre la Justicia
A un año de la asunción del gobierno del Frente de Todos, y entre las repercusiones que generó la carta de la vicepresidenta, en la que criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia, el secretario de Relaciones Parlamentarias también enfatizó que "hay un juego muy importante de los grupos económicos en el día a día de la Justicia".
Leer másLey de cuidados: «El núcleo más duro de la pobreza tiene que ver con mujeres solas que cuidan a sus hijos»
Mientras se trabaja sobre el anteproyecto de ley referido a crear un Sistema Integral de Cuidados con Perspectiva de Género, la economista feminista Lucía Cirmi también reveló que "armar un sistema de cuidado genera mucho empleo".
Leer másDaniel Arroyo: «No hay riesgo de estallido social»
El ministro de Desarrollo Social lo dijo tras la reunión de la Mesa de Lucha Contra el Hambre, en la que participaron más de 50 empresarios, sindicalistas, movimientos sociales y referentes de iglesias. Están previstas reuniones una vez por mes, y es posible que en algún encuentro esté el presidente Alberto Fernández.
Leer más«Los niños y las niñas son las víctimas ocultas del coronavirus»
Lo dijo Olga Isaza, representante adjunta de Unicef para Argentina, luego de que se conociera la estimación hecha por ese organismo según la cual más de 700 mil chicos y chicas caerán en la pobreza este año en Argentina. Además, aseguró que es necesario mantener el bono de emergencia en la Asignación Universal por Hijo, por lo menos, hasta diciembre de este año.
Leer más«La parálisis afecta a los sectores más vulnerables»
Lo dijo Osvaldo Giordano, ministro de finanzas de la provincia de Córdoba, en un diálogo con No vuelven más. El funcionario habló también del impuesto que gravaría las riquezas más importantes del país, con el fin de que el Estado pueda recaudar recursos que sean destinados a los sectores que necesitan asistencia debido a la pandemia por el Covid-19.
Leer más«La pandemia evidencia muchas situaciones de desigualdad»
Maria Bielli, Legisladora porteña por el Frente de Todxs, explicó cómo la emergencia sanitaria por el coronavirus expone las desigualdades y carencias en la Ciudad de Buenos Aires. Además, manifestó la voluntad de trabajar en conjunto, "más allá de las diferencias ideológicas que podemos tener".
Leer más