El Presidente presentó un nuevo sistema de libre elección de especialistas médicos y centros de diagnóstico para las personas afiliadas al PAMI.
Leer másPAMI: Aseguran que 3.5 millones de personas afiliadas ahorran 4200 pesos al mes en medicamentos
La titular del PAMI Luana Volnovich compartió el análisis de los precios de medicamentos de la obra social que realizaron junto con el secretario Feletti.
Leer más«Cohousing» criollo para personas mayores, viviendas compartidas y proyecto de vida
La secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado de PAMI, Mónica Roqué, explicó que se trata de una política que va "mucho más allá de dar una vivienda", porque consiste en dar un espacio de contención
Leer másVolnovich: «En la Ciudad hay heladeras llenas de vacunas, pero puntos de vacunación vacíos»
Según la titular del PAMI, varios centros vacunatorios se encontraban "vacíos" a pesar de que CABA tiene las dosis previstas.
Leer másMariano Recalde: «Fue tan política la clausura del Hospital Español que tuvieron que levantarla»
El senador fue consultado sobre la polémica clausura del Hospital Español y las justificaciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo que se trataba de una "cuestión técnica". También celebró la designación de Martín Soria en Justicia y ratificó la lucha del PJ porteño para terminar con el negocio inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires.
Leer másPrivatización de vacunas en CABA: «Generó mucha confusión entre afiliados de PAMI»
Lo aseguró la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich. La funcionaria desmintió al ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós, quien había dicho que se abría la posibilidad a las prepagas y a las obras sociales para que puedan participar de la campaña de vacunación. Pero PAMI nunca recibió ninguna oferta.
Leer másLa seguridad de la Sputnik V: «Los afiliados del PAMI pueden quedarse tranquilos»
Lo dijo la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, quien también destacó que la campaña de vacunación contra el Covid-19 para gente adulta mayor no será en farmacias, sino en cada cada provincia, con gente que se inscribe.
Leer másCoronavirus y la meseta en el AMBA: «La impresión es la pandemia tiende a estabilizarse y a bajar»
Según el secretario general técnico-médico de PAMI, Eduardo Pérez, además, "en el área metropolitana de Buenos Aires los números siguen descendiendo". No obstante, llamó a "no bajar los brazos", porque en las últimas semanas el epicentro de la pandemia se desplazó hacia el interior del país.
Leer másLuana Volnovich: «Alberto es un constructor de consensos»
Después del cruce entre Alberto Fernández y el gobierno porteño por la atención de los adultos mayores, la directora ejecutiva del PAMI remarcó que "entre el 15 y el 20 por ciento de los pacientes que son vecinos de la ciudad de Buenos Aires", no encuentran camas en la capital y "nos es más fácil conseguirlas" con prestadores en la provincia de Buenos Aires.
Leer másMiguel Lifschitz señala urgencias alimentarias y en salud
De hecho, el gobernador de la provincia de Santa Fe, para quien Argentina está entrando en una espiral "muy negativa y crítica", los sistemas públicos de salud están colapsando "porque están sobrecargados por la gente que ha perdido la obra social, por la gente del PAMI, los abuelos que no encuentran respuesta en el sistema oficial; todo esto está generando una situación muy grave desde el punto de vista sanitario".
Leer más