El gobierno de Nicolás Maduro y las fuerzas de la oposición comienzan una ronda de negociaciones con sede en México. Aunque los antecedentes siembran escepticismo el nuevo marco internacional abre una oportunidad para imaginar otros resultados. | Por Augusto Taglioni.
Leer másLos «retrasos temporales» del segundo componente de la Sputnik V se resolverán durante agosto
Lo anunció el equipo de la vacuna rusa, que también precisó que duplicará su capacidad en septiembre "gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo".
Leer másAlberto, la Celac y el deseo de liderar
Alberto Fernández se convertirá en el presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Esto es un hecho que se trajo el canciller, Felipe Solá, de la reunión del fin de semana en México en donde cosechó 22 apoyos sobre 33 países que integran el bloque. | Por Augusto Taglioni.
Leer másLa crisis en Nicaragua, el giro de Ortega y la presión de Estados Unidos
Luego de los arrestos contra líderes opositores entre los que se destacan cinco precandidatos para las elecciones presidenciales del 7 de noviembre, Nicaragua está en el centro del debate regional. La presión de Estados Unidos y el rol de México y Argentina. | Por Augusto Taglioni.
Leer másEl lunes llegan más de dos millones de dosis de AstraZeneca
La ministra de Salud Carla Vizzotti confirmó anoche la llegada de 2.148.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Leer másAlberto participó de una videoconferencia con López Obrador y anunció el envío de más vacunas
En la videoconferencia que compartieron ambos mandatarios también estuvieron presentes Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini.
Leer másVizzotti anunció que Argentina recibirá 3.960.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca durante el mes de mayo
Las dosis que llegarán al país forman parte de las vacunas cuyo principio activo se produjo en Garín, provincia de Buenos Aires.
Leer másAlicia Castro: «No me siento identificada con esta política de relaciones exteriores»
Tras renunciar a su designación al frente de la embajada en Rusia, Alicia Castro consideró, en clara referencia al posicionamiento de la cancillería frente a Venezuela, que la discusión radica en si nuestro país "va a abandonar sus principios rectores del derecho internacional".
Leer másAseguran que entre diciembre y enero van a salir las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus
El Director de Transferencia de Tecnología en mAbxience, Mauricio Seigelchifer, habló sobre la vacuna que producirá Argentina para Latinoamérica y manifestó que, con este acuerdo, se materializa una garantía, técnica y política, de aprovisionamiento de vacunas para el país y la región.
Leer másErnesto Samper: «En Bolivia hubo un golpe militar clásico»
El expresidente de Colombia y exsecretario general de la UNASUR consideró, además, que las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, fueron "cínicas", y también remarcó la importancia que pueden tener, en este momento de temblor regional, México y Argentina para sostener la democracia.
Leer más