El periodista tiene hasta el 18 de mayo para apelar el fallo que ordenó su entrega a los Estados Unidos donde puede ser condenado a 175 años de cárcel por difundir más de 700 mil documentos secretos.
Leer másGran Bretaña revocó el fallo que impedía la extradición de Assange a EEUU
La Justicia británica revocó hoy su propia decisión frente al pedido de extradición realizado contra el fundador de WikiLeaks, por parte de Estados Unidos.
Leer másAlicia Castro: “Wikileaks es el único medio que puede exhibir un récord de veracidad”
La ex embajadora argentina en el Reino Unido habló sobre la detención del periodista Julian Assange, y manifestó que “el periodismo en general en Argentina no ha tomado la dimensión de este hecho de callar a una persona que ha sido central en democratizar la verdad de las atrocidades de las guerras, de las maniobras del complejo militar industrial de los Estados Unidos y sus aliados”.
Leer másSantiago O’Donnell: «Assange nunca publicó nada falso»
Lucho Galende dialogó con el periodista y autor de "Argenleaks" y "Politileaks", Santiago O'Donnell, sobre la detención de Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres hoy por la mañana, en donde estuvo exiliado 7 años.
Leer másSandra Russo: “Washington quiere aniquilar las instituciones de los países latinoamericanos”
El presidente de Ecuador Lenín Moreno permitió a la policía británica ingresar a la embajada ecuatoriana en Londres y arrestar a Julián Assange. Al respecto, la periodista Sandra Russo manifestó que "lo que hay que tener en cuenta es que Julian Assange no es solo una persona a la que le concedieron asilo político, sino que también la ciudadanía ecuatoriana, con lo cual (Lenín Moreno) está entregando a un ecuatoriano", explicó.
Leer más