Para el escritor, "el objetivo que se proponen para el destino de la nación" el Jefe de Gobierno porteño y el Diputado de La Libertad Avanza "es exactamente el mismo".
Leer másJorge Alemán: «El neoliberalismo es incompatible con el amor a la nación»
El psicoanalista y escritor conversó con FM La Patriada sobre las particularidades que tiene el capitalismo neoliberal en Argentina, por ejemplo, en sus formas de odio y lógicas destructivas.
Leer másJorge Alemán: «Hay una especie de locura social, y la paranoia y el odio juegan un rol muy importante»
El escritor y ensayista habló sobre su nota de Página/12 sobre el devenir de un capitalismo como un poder que se constituye en un conglomerado de corporaciones y grupos financieros, en el que aparece "nuevo tipo de subjetividad política" en la que "no hay ningún punto de anclaje ni con la verdad, ni con la ética ni con las herencias históricas".
Leer másJorge Alemán: «El capitalismo se revela como impotente para enfrentar una situación así»
Ante la situación de emergencia mundial por la pandemia del coronavirus, el psicoanalista y escritor argentino, que reside en España desde 1975, contó que en ese país la situación "es delicada y muy terrible". "Esto se puede afrontar si uno está en una comunidad muy sólida. Y el capitalismo destruyó esa comunidad sólida", añadió.
Leer másEl Gran pase: Carlos Barragán, Luciano Galende y Jorge Alemán. 19/07/2019
Las elecciones presidenciales y los candidatos, la crisis económica, el gobierno actual, la derechización del mundo, entre los temas durante el encuentro de Carlos Barragán, Luciano Galende y Jorge Alemán.
Leer másJorge Aleman: «Me opongo a aceptar que el neoliberalismo sea un dispositivo de construcción perfecta de la subjetividad”
Jorge Alemán es un reconocido intelectual. Psicoanalista, profesor universitario, reparte su vida entre Buenos Aires y Madrid donde vive desde su exilio. Allí fue Consejero de Cultura de la Embajada Argentina en España hasta 2015. En su paso por Buenos Aires, para presentar su último libro Horizontes neoliberales en la subjetividad, …
Leer más