El flamante presidente electo en Colombia llega a la primera magistratura tras el estallido social de 2021, por las políticas socioeconómicas desplegadas por la derecha. Sin mayoría parlamentaria, deberá desplegar una política de articulación popular para que el diálogo con los actores tradicionales no licúe su programa político. | Por Augusto Taglioni
Leer másPetro se impuso en el ballotage en Colombia
El candidato del Pacto Histórico obtuvo el 50.46% de los sufragios, cosechando un total de 11.278.437 de votos, mientras que su adversario en la segunda vuelta, Rodolfo Hernández, alcanzó el 47.29%. Según las autoridades, la participación en los comicios llegó al 57.88% del padrón electoral, tres puntos más que en la primera vuelta. | Por Pablo Dipierri
Leer másColombia: El Gobierno ante el dilema de salir o refugiarse en su laberinto
A más de un mes del comienzo de las protestas contra la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Ivan Duque el pasado 28 de abril Colombia sigue siendo hervidero. | Por Augusto Taglioni.
Leer másIván Cepeda Castro: «Esto es parte de esa táctica de apagar la luz para que no se vean las violaciones a los DDHH»
El Senador de la República de Colombia, Iván Cepeda Castro sostuvo que el gobierno de Iván Duque mantiene un discurso oscurantista y que utiliza " todos los medios necesarios para intentar ,a sangre y fuego, acabar con la movilización social que hay".
Leer másColombia: La precariedad de la juventud los mantiene en las manifestaciones
La concejala colombiana, Heidy Sánchez Barreto, sostuvo que los espacios de diálogo no incluyen a la juventud y dijo que "mientras más se prolongue la represión, más se mantendrá la gente en la calle".
Leer másEl turno de Colombia
Por Augusto Taglioni | Colombia vive su propio estallido social. Y no debe sorprendernos. En noviembre de 2019, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos indignados se movilizaron contra las políticas del gobierno de Iván Duque e hicieron sentir el enojo con décadas de neoliberalismo.
Leer másEn Colombia continúa una «lógica de guerra fratricida»
Según la congresista María José Pizarro, lo que se vive en su país, efectivamente, es un "retorno a la guerra". "Y hoy vemos que esa guerra ya no se expresa sólo en lo rural, sino también en lo urbano", agregó.
Leer másErnesto Samper: «La política de Iván Duque es que no haya paz en Colombia»
Lo dijo el expresidente de Colombia y uno de los fundadores del Grupo de Puebla, quien, en conversación con FM La Patriada, también definió el viaje relámpago del expresidente Mauricio Macri como parte de la estrategia del grupo Prosur de seguir las líneas de Estados Unidos. Además, llamó a reconstruir la integración latinoamericana ante el drama de la pandemia.
Leer másColombia se aproxima a un «estallido social»
Así lo afirmó la excongresista colombiana Piedad Córdoba. Además, sobre el asesinato a dirigentes sociales, manifestó que no entiende "como un ejército que tiene capacidad para hacerle inteligencia a personas como nosotros, no tiene la capacidad para encontrar quienes son los que están asesinando lideres y liderezas sociales".
Leer más