El acuerdo entre el Ministerio de Educación y Arsat prevé una inversión de 400 millones de dólares para garantizar el acceso digital a unos 9.700.000 estudiantes.
Leer más
El titular del ENACOM, Gustavo López, apuntó contra los grupos concentrados y el poder judicial que intentan que internet "sea un bien de mercado" y "se olvidan de la gente".
Leer más
El titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, informó sobre las inversiones a programas de desarrollo de infraestructura, conectividad y asistencia a empresas, pymes y cooperativas.
Leer más
El Ente Nacional de Comunicaciones, con el apoyo de organizaciones de consumidores y usuarios, busca revertir la medida cautelar a favor de Telecom ante el máximo tribunal.
Leer más
Lo aseguró el vicepresidente de Enacom, Gustavo López, quien también conversó con FM La Patriada sobre Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk que llega a Argentina. "Cablevisión ignora la ley; el cobro es ilegal", expresó.
Leer más
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) explicó que, a partir del decreto 690 del pasado 22 de agosto, las tarifas o precios las proponen las empresas, pero la autorización siempre termina en manos del organismo regulador. También definió la nota de Clarín como un "factor de presión".
Leer más
El secretario general de la CTA de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo López, consideró que "a los desconectados, a los que no tienen computadoras o Internet, hay que conectarlos". Y remarcó: "No son haraganes, no es por falta de méritos, no tienen oportunidades y hay que dárselas".
Leer más
El gerente de Servicios Espaciales de ARSAT, Martín Fabris, habló con FM La Patriada sobre el satélite que también, según dijo, "lo que hace es multiplicar la capacidad en el espacio para que, de alguna forma, sea accesible al usuario en tierra".
Leer más
La defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual lo dijo a propósito del decreto de necesidad y urgencia que declara a la telefonía celular y fija, las prestaciones de Internet y a la TV paga como servicios públicos. También habló de los debates sobre la libertad de expresión y el derecho a la salud.
Leer más