Ante el descalabro de la ley macrista 27432, ya se aprobó en comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados un proyecto para que ese marco normativo caiga. Sin esta iniciativa, se compromete la labor del INCAA, el Instituto Nacional del Teatro, RTA y la CONABIP, entre otros sectores. | Por Daniel "Tano" Catalano, secretario general de ATE-Capital.
Leer másAndrea Testa: «Sin que el Estado garantice los fondos, están en riesgo 700 mil puestos de trabajo» de la industria audiovisual
La cineasta repudió la represión que sufrieron por parte de la policía porteña y afirmó que el sector espera que se confirme la renuncia de Luis Puenzo, el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Leer másEl Incaa abrirá tres nuevas escuelas de cine especializadas en animación 3D y nuevas tecnologías
Se trata de tres nuevas sedes de la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica (Enerc), de carácter libre y gratuito presente en cada una de las regiones en que se divide el país.
Leer más¡Hagan lugar! Mujeres, cine y desigualdad
En el programa Me gusta cuando callas, la cineasta Sabrina Farji apuntó a cómo en el cine la desigualdad es moneda corriente. También Delfina Margulis, integrante del Colectivo de Técnicas de Cine y Publicidad, expresó que "las políticas de cupo son un camino necesario para alcanzar la igualdad de acceso al trabajo".
Leer más