Para el ensayista Alejandro Kaufman, "el punto principal de las bolsas" mortuorias en la marcha opositora del sábado es que "que están culpabilizando a un gobierno de ser asesino, es decir, de haber desviado vacunas de las personas destinatarias a personas privilegiadas, y que, por ese motivo, habrían muerto. Lo cual no es cierto".
Leer másTras renuncia de Ginés, Agustín Rossi repudia oportunismo de la oposición
El ministro de Defensa lo expresó tras la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud luego de que trascendiera que se habían vacunado allí varias personas a las que aún no les correspondía hacerlo. También resaltó que el exministro puso de pie un sistema de salud que el macrismo dejó destruido.
Leer másCarla Vizzotti: El Posadas publicará lista de turnos otorgados para la vacunación
La flamante ministra lo afirmó luego de la reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar los pasos a seguir tras la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud. "Vamos a trabajar también fuertemente en poder mostrar y transparentar mucho la trazabilidad que ya tenemos en la vacuna", añadió.
Leer másPablo Yedlin: «La vacuna tiene que estar por encima de la grieta política»
El diputado nacional, Pablo Yedlin, habló de la reunión del Ministro de Salud, Ginés González García, con legisladores nacionales, en torno a la necesidad de la aplicación de las vacunas para el personal de salud. También dijo que se conversó sobre el hecho de que "los docentes son uno de los grupos esenciales destinados a ser vacunados".
Leer másEl Presidente promulgó la ley IVE y el Plan de los Mil Días
Alberto Fernández firmó, en un acto que se realizó en el Museo del Bicentenario, la promulgación de la ley 27.610, de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la ley 27.611, de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como "el Plan de los Mil Días"
Leer másGinés González García: «El Gobierno no obligará a nadie a que se vacune»
El Ministro de Salud de la Nación habló de la vacuna rusa contra el Covid-19 que Argentina comprará a Rusia. "Si la ponemos en el calendario de vacunas, la ley de vacunas dice que debe ser obligatoria, pero no queremos un nuevo motivo de confrontación", dijo.
Leer másAborto legal: «El proyecto de Ley se enviará al Congreso cuando estén dadas las condiciones»
Lo aseguró la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien precisó que la crisis sanitaria limita por el momento el tratamiento legislativo. Además, celebró que el gobierno habilite un cupo laboral mínimo de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público.
Leer másGinés González García: La última cuarentena no tuvo el efecto de las anteriores
El ministro de Salud dijo que "eso se debe a que no fue hecha de la manera correcta, por lo menos, por todos los argentinos". Y consideró, desde la inauguración del Hospital Modular de Martín Coronado, que "seguramente la mayoría la hizo bien", pero, agregó, "a veces los que no la hacen bien" hacen pagar un precio muy alto a los demás.
Leer másJuan José Mussi: «Recibimos presiones de medios y algunos sectores del comercio»
El intendente de Berazategui se expresó en torno a la pandemia por Covid-19. Manifestó que recibió pedidos "insólitos" de "barrios cerrados" que "piden jugar al tenis" y consideró que "el tiempo se lo tenemos que dedicar a los barrios vulnerables".
Leer másInstituto Malbrán celebra visita y apoyo de Alberto Fernández
Así se expresó Ana Campos, delegada general de ATE del Malbrán, sobre la visita del presidente al laboratorio donde se realizan los testeos para diagnosticar el coronavirus. Además, habló de las ventajas de descifrar el genoma que circula en el país: "Entender cómo es la circulación da mucha información", dijo.
Leer más