La docente del distrito 21 de Villa Lugano en la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Linardo se refirió a las nuevas y viejas desigualdades educativas que afectan a los barrios populares. "Hay una base de injusticia y desigualdad que estuvo antes de la pandemia, está presente en las escuelas y atraviesa todas las prácticas educativas", sostuvo.
Leer másProblematizar el eurocentrismo sin negar a Europa, clave para el debate de identidades
La investigadora Carla Wainstock mantuvo una conversación con FM La Patriada a raíz los debates sobre el sentido común eurocéntrico y remarcó que "nuestra América es diversa, compleja y mestiza".
Leer másPolíticas de cuidado como estrategia contra la pobreza
Así lo entiende Lucía Cirmi, directora de políticas de cuidado del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, quien también se refirió al índice oficial de pobreza publicado recientemente, que llegó al 42%.
Leer másHistorias desobedientes de familiares de genocidas: «Tuvimos que romper en un largo y doloroso proceso»
Bibiana Reibaldi, integrante de Historias Desobedientes, formado por familiares de genocidas por la Memoria, Verdad y Justicia, habló con FM La Patriada sobre los sentimientos de culpa y vergüenza, así como el mandato del silencio que atravesaron a cada uno de los integrantes de ese colectivo, que también tomó una posición ética de repudio a los crímenes de lesa humanidad.
Leer másDebates sobre el desarrollo ambientalista: «Hay que salir de la dicotomía minería sí-minería no»
Así lo entiende Elisabeth Möhle, autora junto con Daniel Schteingart del texto "Diez ideas para el desarrollo ambientalista". En una conversación con FM La Patriada, habló del modelo extractivo minero en el país, además del rol de las mujeres en la cadena productiva y en los debates sobre el desarrollo.
Leer másReinas obreras, el ritual peronista que coronó a las compañeras trabajadoras
El modo en que se elegían las "reinas del trabajo", un ritual que atravesó, en las épocas de los gobiernos peronistas, la culminación de la fiesta del Primero de Mayo, fue relatado a FM La Patriada por la historiadora Victoria Catta. "Ser una reina -dijo-, era darle la oportunidad a muchas mujeres que no conocían Buenos Aires y que venían de estratos muy humildes".
Leer másParaguay, infanticidios de Estado y desapariciones de mujeres
La politóloga, feminista y defensora de Derechos Humanos, Gabriela Schvartzman Muñoz, hizo declaraciones a FM La Patriada al cumplirse cinco meses de la ejecución de dos niñas de nacionalidad argentina, y de la desaparición de una adolescente de 14 años en el estado paraguayo.
Leer másBuitres, la cara salvaje del capitalismo
Julieta Dussel, colaboradora del documental "Buitres, la cara salvaje del capitalismo", que será estrenado en la Plataforma CINE.AR TV, conversó con FM La Patriada y contó que la filmación relata la relación entre Argentina y los fondos buitres durante las gestiones de Cristina Fernández y de Mauricio Macri.
Leer másTratamiento de Ley de Biocombustible: La Cámara de Diputados «está en condiciones de funcionar»
Así lo aseguró Alejandro "Topo" Rodríguez, diputado Nacional por el Interbloque Federal, en referencia a la postergación del debate de proyectos económicos además del tratamiento de otros temas claves para el gobierno nacional. También aprovechó la ocasión para criticar a Mauricio Macri.
Leer más«Dicen que tuve un bebé», historias en primera persona de mujeres criminalizadas
La abogada feminista Gloria Orrego-Hoyos es una de las autoras del libro "Dicen que tuve un bebé", que relata el drama de siete mujeres que sufrieron persecución penal y fueron privadas de su libertad tras haber atravesado abortos espontáneos, partos prematuros o en los que los bebés nacieron sin vida.
Leer más