El director de Enacom y referente provincial del Frente de Todos manifestó que la decisión del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, de llamar a comicios es una manera de desconocer "el enorme esfuerzo del gobierno nacional" en términos de cronograma sanitario.
Leer másAlberto Fernández: «Dimos un gran paso como sociedad»
En su primera declaración pública tras la media sanción que obtuvo el proyecto de legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el presidente celebró el avance y sostuvo que se debe "garantizar que la mujer que se someta a un aborto tenga las condiciones de seguridad sanitarias necesarias".
Leer másElecciones en Venezuela: «Hay que respetar la voluntad de los que participaron»
Así lo manifestó Juan Pablo Olsson, miembro de la Internacional Progresista (IP). También hizo referencia a la abstención argentina en el documento de rechazo a los comicios elaborado por la OEA. "Tenemos que respetar los procesos democráticos de todos los países", aseveró.
Leer másBrasil y el nuevo mapa político tras las elecciones municipales
Por Nacho Lemus | La primera vuelta de las elecciones municipales trazó un mapeo de las fuerzas políticas a dos años de la elección presidencial que ungió a Jair Bolsonaro como presidente. Más de 5000 municipios eligieron a sus alcaldes y concejales en una jornada que tuvo una abstención del 23%, y que dejó a Bolsonaro desdibujado frente a las derechas tradicionales y a un PT que cedió terreno ante otras alternativas de izquierda.
Leer másCrisis en Perú: «Sagasti genera esa amalgama entre legitimidad en el Parlamento y en la calle»
En medio de la inestabilidad política que atraviesa a Perú, el analista político José Tello también remarcó que en ese país "el militarismo se ha ya dejado de lado". "Que las Fuerzas Armadas digan que ellas están sometidas al poder civil es buenísimo", añadió el abogado peruano.
Leer másElecciones en Estados Unidos y el desafío de una democratización
El investigador Agon Hamza analiza los resultados electorales de los Estados Unidos e identifica los desafíos próximos para una imprescindible democratización del sistema político norteamericano.
Leer más«La palabra fraude da un indicio de que hay posibilidades de que Trump pierda»
Lo dijo desde Washington la analista política Marcelina Romero, mientras Donald Trump y Joe Biden pelean voto a voto. El magnate, quien jugó en toda la campaña electoral con la puesta en duda de la legitimidad de las elecciones, también anunció que recurrirá al Tribunal Supremo. Y esto también, según Romero, es una forma de decir que ve mal el panorama.
Leer más«El asilo de Evo Morales en Argentina fue clave para el triunfo» del MAS
Para el presidente del Parlasur, Oscar Laborde, asimismo, hubo "una intención de evitar el triunfo" del Movimiento al Socialismo (MAS). Pero, añadió, "sucede que la diferencia" fue tan grande que desalentó las intenciones golpistas.
Leer másElecciones en Bolivia: «El pueblo salió masivamente y no se dejó amedrentar»
Así lo expresó diputado por el Frente de Todos, Federico Fagioli, uno de los veedores en los comicios. "La jornada fue normal, transparente, democrática, más allá de las intenciones del gobierno que intentó amedrentar a los vecinos militarizando las calles, diciendo que no vayan por el Covid", dijo.
Leer másLuis Arce trabajará por la reconciliación de las bolivianas y bolivianos
Lo aseguró el presidente de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, Sergio Choque, tras la contundente victoria en las elecciones del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS). También descartó la posibilidad de que Evo Morales pueda "regresar pronto" al país.
Leer más