Julián Moreno rechazó las declaraciones "neocolonialistas" del embajador Marc Stanley y afirmó que EEUU "pretende aumentar su poder relativo y no el desarrollo del país".
Leer másBrasil, entre la polarización y las ventajas para Lula
El periodista Nacho Lemus reveló algunos pormenores de la coyuntura brasileña luego de que Luiz Inácio Lula da Silva confirmó que quiere ser candidato presidencial para las elecciones de 2022.
Leer másElecciones en Venezuela: «Hay que respetar la voluntad de los que participaron»
Así lo manifestó Juan Pablo Olsson, miembro de la Internacional Progresista (IP). También hizo referencia a la abstención argentina en el documento de rechazo a los comicios elaborado por la OEA. "Tenemos que respetar los procesos democráticos de todos los países", aseveró.
Leer másTrump y los aranceles: «No es un ataque directo a Argentina»
Así lo aseguró Claudio Loser, ex director del FMI para el hemisferio occidental, después de que el presidente estadounidense decidiera reestablecer aranceles al acero y el aluminio procedentes de Argentina y de Brasil. El economista definió como una "estupidez" la decisión del magnate y sostuvo que responde principalmente a su preocupación en las tratativas con China.
Leer más«Los acuerdos de libre comercio son una devolución de favores»
Así lo analizó Emmanuel Álvarez Ágis, ex viceministro de Economía, y habló sobre el tema económico de esta semana que arrancó con la fuerte devaluación del yuan, en lo que se dio a llamar la "Guerra de las monedas" entre China y Estados Unidos.
Leer másDonald Trump. El consumo de la palabra
Por Natalia Romé Los resultados electorales que colocaron al multimillonario Donald Trump en la Casa Blanca, despiertan y seguirán haciéndolo durante un largo tiempo, innumerables elucubraciones sobre sus posibles causas e impactos. Ya se amontonan conjeturas sobre sus planes para América Latina, sobre la competencia comercial con China, sobre la …
Leer más