La UTEP realiza una jornada de asambleas para organizar el plan de lucha del próximo 20 de julio y avanzar con los reclamos del sector, indicó la Secretaria general adjunta.
Leer másEl drama de los anteúltimos
El último informe del CETyD ordena las preguntas en torno de la informalidad laboral y la economía popular. El despliegue del Estado y las organizaciones sociales para contener a los más postergados amortiguó la caída del poder adquisitivo de ese sector, que redundó en una pérdida del 10 por ciento entre 2011 y 2021, mientras que el quintil cuyos ingresos provienen del trabajo pero sin cobertura o contención de programas estatales perdió un 20 por ciento en el mismo período. | Por Pablo Dipierri
Leer másEn plan de discutir
La agudización de la discusión interna del Frente de Todos a partir de la crítica de la Vicepresidenta contra los movimientos sociales y la postergación de la creación de trabajo formal habilita una serie de preguntas cuyas respuestas aún se buscan. | Por Mariano Denegris
Leer másTestimonios en marcha
La Patriada dialogó con Esteban "Gringo" Castro, durante la movilización de trabajadores recicladores y cartoneros de la Ciudad de Buenos Aires al Ministerio de Desarrollo Social porteño. El dirigente social se refirió a la situación actual de la economía, la globalización y las expectativas para el próximo gobierno. | Por Fabián Waldman
Leer másDina Sánchez: «Desde la UTEP no queremos que vuelva la derecha y vamos a trabajar fuertemente para eso»
La Secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular reivindicó la movilización del Día del Trabajador e instó llevar al Congreso la agenda de los proyectos de ley que presentaron.
Leer másJuan Grabois: «el sueldo que no alcanza lo tienen los monopolios de los alimentos»
El dirigente social apuntó contra la concentración de empresas alimenticias durante una manifestación del Frente Patria Grande en el Obelisco.
Leer másEsteban «Gringo» Castro: «Lo que el gobierno pone para asistir se va por la canaleta de la concentración»
El secretario general de la UTEP coincidió con Alberto Fernández en que el objetivo es que Argentina debe salir de la gran concentración.
Leer másEmilio Pérsico: La plata de la bicicleta financiera tiene que terminar en la producción popular
Tras conocerse el primer informe del Registro de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, Emilio Pérsico sostuvo que se trata de un sector que, "sin capital, se han inventado trabajo" y "han logrado tener su salario". "Por eso es importante ayudarlos y que el Estado los tenga en cuenta”, enfatizó.
Leer másLa UTEP presentó las autoridades del sindicato de la economía popular
El secretario General Esteban Castro dijo que cada paso institucional que se da es "una reivindicación a la dignidad de esos trabajadores y trabajadoras" que fueron descartados del sistema formal de la economía.
Leer másLa brecha salarial de género: «Lo que trabajamos gratuitamente las mujeres representaría el 14% del PBI»
En la noche de FM La Patriada, la economista Eva Sacco dio una serie de precisiones sobre la persistente brecha salarial entre mujeres y hombres, un tema que va ganando espacio en los debates políticos y mediáticos. También recorrió otros temas, como los planteos que se tejen alrededor de la economía popular.
Leer más