A 46 años del horror de La Noche de los Lápices, La Patriada entrevistó a una de las sobrevivientes.
Leer másCharly Pisoni: “Hoy 7 de cada 10 genocidas están en sus casas”
El referente de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), Charly Pisoni, afirmó que a partir del macrismo se negó lo sucedido durante la dictadura y que las condenas de genocidas pasaron de cárceles comunes a prisiones domiciliarios.
Leer másProvincia de Buenos Aires: Presentan un proyecto para crear un organismo contra el Negacionismo del Terrorismo de Estado
La diputada provincial del Frente de Todos, Susana González, indicó que la iniciativa busca desarrollar políticas para prevenir, identificar y denunciar conductas negacionistas.
Leer másAlberto Fernández: «La búsqueda de Justicia es un imperativo moral»
El Presidente encabezó un acto en homenaje a científicos y trabajadores desaparecidos del Conicet durante la última dictadura y agradeció a la Madres de Plaza de Mayo por la "lucha contra la impunidad".
Leer másArgentina te busca: Abuelas de Plaza de Mayo relanzó la campaña para encontrar nietos y nietas
Con el apoyo del Gobierno, el plan tiene como objetivo expandir en todo el territorio la búsqueda de personas nacidas entre 1975 y 1983, que tengan dudas sobre su identidad.
Leer másCondenaron a exdirectivos de Ford por secuestro y torturas a trabajadores de la empresa durante la última dictadura
Las condenas confirmadas alcanzan al exmiembro del directorio de la empresa Ford Pedro Müller; al exjefe de Seguridad de la firma, Héctor Francisco Sibilia; y al represor Santiago Omar Riveros.
Leer másAnalía Kalinec: la hija de un genocida que desobedeció el mandato de silencio y ahora quieren desheredarla
La referente del Colectivo Historias Desobedientes habló sobre su libro "Llevaré su nombre" y contó que su padre condenado por crímenes de lesa humanidad le inició una demanda para "excluirla de la familia por pensar diferente".
Leer másESMA: Histórica condena a dos genocidas por delitos sexuales
Los represores Jorge "Tigre" Acosta y Alberto "Gato" González fueron condenados por abusos sexuales y violaciones cometidas contra tres mujeres.
Leer másEl 45 aniversario del golpe y los nietos recuperados: «Seguimos padeciendo las consecuencias de la dictadura»
Manuel Gonçalves Granada, el nieto 57 que fue recuperado en 1997, dialogó con FM La Patriada en ocasión del 45 aniversario del golpe cívico militar y también remarcó que "Argentina siempre es una referencia en materia de derechos humanos, porque es uno de los pocos países que ha hecho una revisión tan clara de su historia reciente".
Leer másEquipo Argentino de Antropología Forense: «En nuestro trabajo, todos los días son 24 de marzo»
En una entrevista con FM La Patriada, el director del Equipo Argentino de Antropología Forense, Luis Fondebrider, reveló, a 45 años del golpe cívico-militar que desplegó un plan sistemático de exterminio y desaparición de personas, que se recuperaron 1.500 cuerpos en la Argentina, y que se pudo dar una respuesta "por lo menos a 850 familias".
Leer más