El relator se refirió a la velocidad que imponen esos dispositivos al trabajo periodístico y señaló que "siempre está la chance de hacer cosas que sean estética y éticamente destinadas a mejorar la calidad de lo que se ofrece al espectador o el oyente".
Leer másEl lugar del feminismo fue «de vanguardia» en Página/12
Así lo expresó Nora Vieras, editora general el diario, quien también dio su visión sobre el movimiento feminista en los medios de comunicación. "Hemos recorrido un largo camino", pero, agregó, "nos falta mucho y le falta a muchos hombres para asumir la magnitud del cambio en el que estamos".
Leer más«Los nuevos parámetros cambiaron al periodismo»
Lo aseguró el periodista Luis Bruschtein, quien además hizo referencia a la difícil situación que se vive en los medios, como los cierres de publicaciones, el vaciamiento de los medios públicos y la lucha de los medios alternativos.
Leer másEl periodismo, en su peor momento
Así lo cree Carlos Ulanovsky, referente del periodismo argentino, para quien la precarización expansiva que atraviesa hoy a la profesión empezó con el cierre del diario Perfil, en 1998. Por otra parte, aunque remarcó un sombrío panorama por un "Estado en retirada", resaltó a los medios autogestivos y consideró tanto a FM La Patriada como a Tiempo Argentino como grandes acontecimientos en los últimos años.
Leer más