El Diputado nacional del Frente de Todos apuntó a los "sectores muy poderosos" que pretenden provocar "nuevas devaluaciones" y pidió que haya "un paraguas para los que menos tienen".
Leer másGermán Martínez apuntó contra los sectores que «buscan una devaluación brusca»
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados señaló que el país está ante una "feroz corrida especulativa contra el peso argentino que provoca un nuevo esquema de perdedores y ganadores".
Leer másSociedad Rural de Córdoba: «Una devaluación no beneficia a los productores»
El presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, sostuvo que "los sectores concentrados, cuando quieren impulsar una devaluación como la que han estado operando en los últimos días, perjudican al resto", como a la lechería y al sector ganadero.
Leer másDólar ahorro: «Las reservas del Banco Central son suficientes, hay 41 mil millones de dólares»
Así lo aseguró Jorge Carrera, vicepresidente segundo del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA). El funcionario se refirió a la aplicación del 30% adicional para la compra del dólar-ahorro y a la cantidad de reservas estipulada en moneda extranjera.
Leer másEconomía en la línea de largada
Los desafíos del gobierno que viene tras cuatro años de valorización financiera.
Leer másEconomía con Martín Kalos: La inflación
Como consecuencia de la devaluación sufrida del peso hace un mes, los precios subieron un 4% en agosto mientras la inflación interanual se situó en el 54,5%. El análisis en FM La Patriada.
Leer másArgentina está en una dinámica explosiva, avisa Miguel Boggiano
Según el asesor financiero y CEO de Carta Financiera, el gobierno "o deja un Banco Central con una reserva de dólares razonable, o la deja casi vacía. Y está claro que si la deja casi vacía, en realidad lo que quiere decir es que no termina. No hay que descartar esa posibilidad".
Leer másGabriel Katopodis: «Necesitamos que el gobierno no rompa nada más»
Después de que al menos 50 jefes comunales bonaerenses pidieran, mediante una carta, a la gobernadora María Eugenia Vidal que declare la emergencia alimentaria y que "refuerce las partidas presupuestarias" a comedores y escuelas de la provincia, el intendente de San Martín también enfatizó que, de esta forma, no se puede gobernar "nunca más" el país. "Nunca más -insistió- un experimento que le ha hecho tanto daño" a una parte importante de los argentinos.
Leer másCon las medidas, el gobierno asume el fracaso de su gestión
Luego de una serie de determinaciones tomadas por el Ejecutivo ante la crisis financiera, entre ellas mecanismos de control de compraventa de divisas, Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente por Consenso Federal, habló también de plantear la emergencia alimentaria y definió a su compañero de fórmula, el candidato presidencial Roberto Lavagna, como una figura con solvencia técnica y equilibrio emocional para sacar a Argentina de su situación crítica.
Leer más«El industricidio empezó el día que asumió Macri»
En el día de la Industria, Aldo Lo Russo, empresario pyme y secretario general de la Cámara de la pequeña y mediana industria metalúrgica argentina (CAMIMA), dijo que el peronismo, de cara al futuro, tiene el "desafío de construir un verdadero plan industrial".
Leer más