El funcionario argentino también alertó sobre la persecución política contra Milagro Sala y pidió apoyo internacional para avanzar contra los jueces de la Corte Suprema.
Leer másOrganismos de DDHH reclaman el indulto presidencial para Milagro Sala
A siete años de la detención de la dirigenta jujeña, el Comité por la libertad de Milagro Sala exigió la intervención del Estado nacional.
Leer másLago Escondido: la Secretaría de DDHH denuncia a Espert por incentivar la violencia
El legislador de Avanza Libertad se alzó contra manifestantes que acampan para reclamar el libre acceso al lago.
Leer másOrganismos de DDHH repudiaron el amedrentamiento del gobierno porteño en los colegios tomados
En la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, referentes de DDHH, sindicalistas y estudiantes denunciaron "la violación de los derechos humanos" por parte de Rodríguez Larreta y Acuña.
Leer másSe conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido
Organismos de derechos humanos realizarán un acto en la sede del Sindicato de las Telecomunicaciones. Ayer fueron recibidos por la Vicepresidenta en el Senado.
Leer másTestimonios de un perito contra la impunidad
El perito Guillermo “Willy” Pregliasco narra sus cavilaciones y hallazgos para el esclarecimiento de los fusilamientos en la Masacre de Trelew | Por Fabián Waldman
Leer másAlberto Fernández visitó a Milagro Sala en Jujuy y exigió que «el estado de Derecho esté presente»
"Lo que le ocurre a Milagro no quiero que le ocurra a ningún argentino", expresó el Presidente en Jujuy e instó "a que los juicios se hagan sin presiones políticas, sin intencionalidades persecutorias, solo con el debido proceso".
Leer másCharly Pisoni: “Hoy 7 de cada 10 genocidas están en sus casas”
El referente de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), Charly Pisoni, afirmó que a partir del macrismo se negó lo sucedido durante la dictadura y que las condenas de genocidas pasaron de cárceles comunes a prisiones domiciliarios.
Leer másONU: Argentina votó a favor de la resolución para investigar violaciones a los derechos humanos en Ucrania
El presidente del Consejo de DDHH del organismo, Federico Villegas, destacó como "histórica" la decisión de crear una "comisión de verificación internacional".
Leer másFederico Villegas Beltrán: “La diplomacia tiene que tener un cambio hacia un objetivo mucho más humano y dejar de defender los intereses nacionales exclusivamente”
El diplomático electo para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2022, Federico Villegas Beltrán, dijo que la agenda de la desigualdad es la “gran agenda pendiente” a tratar.
Leer más