El nuevo titular de la cartera productiva recorrió el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y destacó la importancia de conectar la ciencia con el mundo de la producción.
Leer másLas Brusquitas Green Tech, un club de playa que exporta soluciones de sustentabilidad
Desde la Expo Dubai, Rodrigo Espinosa, director de International Cleantech Network y presidente de Las Brusquitas Green Tech, destacó el rol de la economía verde y el enfoque de cooperación entre empresas, universidades e institutos de Investigación.
Leer másEl CEO de de Syngenta consideró que un escenario de default dejaría al sector científico tecnológico “totalmente desamparado”
Antonio Aracre pidió que los diputados de ambas coaliciones voten el acuerdo con el FMI.
Leer másDaniel Filmus: “Fue una plaza repleta para saludar a los que fueron y son protagonistas de América Latina”.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, dijo que según la CEPAL es “la primera vez en la historia que América Latina crece y distribuye al mismo tiempo”.
Leer másEl potencial argentino en la economía del conocimiento
El CEO de Neutrón y fundador de Grupo Núcleo, Maximiliano Kunz, resaltó el valor de la educación argentina y aseguró que “la economía del conocimiento puede transformar el país”.
Leer másTecnópolis: la fiesta de la ciencia el arte y la tecnología volvió para conectarse desde su origen masivo y popular
El investigador del CONICET, Diego Golombek, dijo que Tecnópolis es un evento gratuito, para la familia, que busca impulsar la vocación por la ciencia.
Leer másSatisfacción de la comunidad científica tras la reunión con Alberto
La investigadora del CONICET Nuria Giniger habló sobre el encuentro con el Presidente y destacó la alegría de "saber que habrá una apuesta al desarrollo en ciencias".
Leer másRoberto Salvarezza sostuvo que la Argentina tiene que producir su propia vacuna
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación reiteró que el diseño de una vacuna argentina "es un proyecto clave"; también pidió liberar las pantentes pero aclaró que el mayor desafío del momento es "aumentar la capacidad de producción".
Leer másSalvarezza: «El objetivo es que en 2022 haya una vacuna propia contra el coronavirus»
Según el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, además, "vamos a trabajar para tener una vacuna que sea desarrollada en el país y, a su vez, también estaremos colaborando con otros desarrollos latinoamericanos, que los hay; la vacuna cubana, México está también haciendo una vacuna".
Leer másMantener la crítica social, preventiva y obligatoria (CRISPO): “infectaduras”, tecnologicismo y otras ideologías
¿Cómo conviven en los mismos discursos las sospechas contra la palabra de sanitaristas y la ingenua promoción de las nuevas tecnologías? Adrián Negro y Carlos Britos analizan las nuevas formas de positivismo y el rechazo al pensamiento crítico, en la escena neoliberal. Neurociencias, emprendedurismo, acriticismo y antiintelectualismo son las marcas de las nuevas formas de embrutecimeinto en la pretendida Sociedad del Conocimiento.
Leer más