El ministro bonaerense de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone destacó el trabajo del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y señaló la importancia de "conocer las necesidades de los vecinos".
Leer másGustavo López: «Hay un empoderamiento de la tecnología por parte de los sectores populares»
El vicepresidente del Enacom destacó el programa que financia las obras de conectividad en barrios populares.
Leer másAlejandro «Pitu» Salvatierra señaló que «hay un componente de la economía» en los resultados de las PASO
El dirigente social ejemplificó que cuando empezó la pandemia las personas que asistían a los comedores aumentó "de 400 a 700 y no volvió a retroceder".
Leer másDaniel Arroyo: «Sólo pueden participar en política aquellos a los que les duele el dolor del otro»
El ministro de Desarrollo Social se refirió de ese modo al Día de la Militancia Peronista, y también hizo mención a los últimos datos sobre la inflación. En ese sentido, reconoció que "hay un problema serio con el costo de los alimentos".
Leer másLey de Economía del Conocimiento: «Hay que tener cuidado con que pueda servir para pulpos multimillonarios»
Para el dirigente de la economía popular, Juan Grabois, "está mal la ley que se aprobó en Diputados", a finales de junio pasado. "La ley tiene un artículo que le permite a Mercado Libre y a un par más meterse por la puerta de atrás y que tiene que ser modificada en el Senado", aseguró.
Leer másEsteban «Gringo» Castro desestima un escenario como 2001 porque «está Alberto Fernández»
El dirigente de la economía popular aludió de ese modo a las declaraciones del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, quien consideró que "para finales de agosto vamos a estar como en 2001". Al respecto, Castro dijo que "no está (Fernando) De La Rúa, que no es poco eso. En el gobierno está Alberto Fernández, que tomó tres medidas vinculadas al amor al pueblo".
Leer másDaniel Arroyo: «La asistencia llega a 11 millones de personas»
Lo dijo el ministro de Desarrollo Social de la Nación, quien, no obstante, remarcó la necesidad de combinar esas estrategias con recursos del Estado con salidas laborales. También admitió que "la situación social va a ser crítica, más allá de que pase la pandemia".
Leer más«Larreta y Macri dejaron condiciones para que la pandemia sea más grave en las villas»
Mariano Recalde, senador nacional por el Frente de Todos, también dijo, en un diálogo con No vuelven más, que "la oposición está en una posición obstruccionista por otras cuestiones políticas".
Leer másJuan Grabois, entre el apoyo y los reclamos a Alberto Fernández
El dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) dialogó con FM La Patriada y remarcó que en este momento lo más importante son los alimentos, que rinden mejor en los comedores populares y en las escuelas. Así, criticó que muchos colegios del país no estén autorizados para ese objetivo.
Leer más«El testeo en la villa 21-24 se logró con lucha»
Así lo aseguró Flavia Romero, subcoordinadora de la Junta vecinal de la villa 21 24, a propósito el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) que se inició en ese barrio popular. También habló del aumento de la cantidad de asistentes a los comedores, "por día damos 1.900 platos de comida cuando antes estábamos dando 300".
Leer más