Sin sumar millas por prescripción médica, el Presidente atiende asuntos de Estado entre la residencia de Olivos y la Casa Rosada. El desfile de ministros por su despacho y la rosca del BID. | Por Fabián Waldman
Leer másBrasil se quedó con la presidencia del BID
El Gobierno argentino declinó la candidatura de Cecilia Todesca, después de un infructuoso despliegue por quedarse con la conducción de la entidad. Las posturas de Lula Da Silva y AMLO, los límites de la diplomacia y el peso de la economía. | Por Fabián Waldman
Leer másEl tiempo de Petro
El flamante presidente electo en Colombia llega a la primera magistratura tras el estallido social de 2021, por las políticas socioeconómicas desplegadas por la derecha. Sin mayoría parlamentaria, deberá desplegar una política de articulación popular para que el diálogo con los actores tradicionales no licúe su programa político. | Por Augusto Taglioni
Leer másEl virus de la desigualdad
Lejos de la moralización y de las recetas generales, el investigador Carlos Britos propone pensar la pandemia según los desafíos de cada coyuntura y en función de las prioridades de América Latina para América Latina. "La cuestión es adoptar, dice, no el punto de vista de la crisis, sino el punto de vista populista ante la crisis: denunciar las causas que la hicieron posible o la agravaron, contener a quienes más golpea y analizar el modo de hacer de ella una ocasión para mejorar la vida de las mayorías".
Leer másEl fin de la larga noche neoliberal mexicana. Por Jaime Ortega* y Victor Hugo Pacheco**
Las fuerzas democráticas y populares de la sociedad mexicana han logrado un triunfo histórico. La noche del 1 de julio del 2018 será recordada como una gran victoria: aproximadamente el 53% de quienes votaron (casi 30 millones) le dieron la victoria a Andrés Manuel López Obrador. A diferencia de las …
Leer más