Miranda Ruiz "fue imputada injustamente por la justicia patriarcal salteña", recordó la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir
Leer másLa Campaña Nacional por el Derecho al Aborto convocó a un ‘pañuelazo verde’ frente a la embajada de Estados Unidos
La concentración será a las 16.30 y desde allí se dirigirán a la sede diplomática en repudio al “retroceso” en el país del norte tras el fallo de la Corte Suprema.
Leer másElizabeth Gómez Alcorta: la ley de interrupción voluntaria del embarazo «fue una conquista transversal de los feminismos»
A un año de su sanción, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación señaló que "aún falta mucha información sobre cómo se hace para acceder" a la práctica.
Leer másA un año de la aprobación del aborto legal la diputada Macha afirmó que el balance «es positivo»
La Diputada Nacional sostuvo que la norma que regula la interrupción voluntaria del embarazo "promueve una instancia de cambio social y cultural muy profundo en Argentina y en la región".
Leer másAborto legal: a un año de la sanción de la ley habrá intervenciones artísticas y movilizaciones en CABA
La Cámara de Diputados impulsó una actividad artística este jueves por la mañana que se anticipa al "pañuelazo" organizado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Leer másSalta: Una médica fue detenida por practicar un aborto legal y denuncia que hay un lawfare antiderechos
La dra. Miranda Ruiz, que ejerce su profesión en Tartagal, contó que fue liberada tras una importante movilización feminista.
Leer másSectores antiderechos: discursos, reacción y autoritarismo social
La comunicadora Victoria Pedrido habló a propósito del informe "Cartografía argumentativa de los sectores fundamentalistas/conservadores", los cuales encuentran un terreno fértil en la frustración de los sectores medios.
Leer más«Dicen que tuve un bebé», historias en primera persona de mujeres criminalizadas
La abogada feminista Gloria Orrego-Hoyos es una de las autoras del libro "Dicen que tuve un bebé", que relata el drama de siete mujeres que sufrieron persecución penal y fueron privadas de su libertad tras haber atravesado abortos espontáneos, partos prematuros o en los que los bebés nacieron sin vida.
Leer másLa sanción de la IVE, el hito político que abre una potencia
En su editorial en la noche de FM La Patriada, Natalia Romé celebra la legalización del aborto en un año por demás hostil, pero advierte que la conquista de una ley es apenas una victoria táctica. Así, expresa que "quienes piensen que la tarea está consagrada con la promulgación de esta ley se están perdiendo el lado subterráneo y por eso el más luminoso de esta historia".
Leer másLa oposición y el rédito con los discursos de odio
Así lo entiende la vicepresidenta de la comisión Libertad de Expresión del Congreso nacional, Marisa Uceda. También se pronunció sobre la entrada en vigencia de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo y se mostró optimista sobre que pueda garantizarse en la práctica. Aunque, advirtió, "va a costar".
Leer más