El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que tras «tres años de recesión económica, la Argentina vuelve a crecer este año» y recordó que al asumir a fines de 2019 «se arrancó con un Estado debilitado» y que en los 18 meses que lleva el Gobierno de gestión, «15 fueron en pandemia».
Asimismo, Cafiero informó hoy en su exposición en la Cámara de Diputados que «en el primer trimestre hubo un crecimiento del 2.6 por ciento del PBI» y el aumento de la inversión fue «del 14 por ciento» los cuales representan «datos alentadores» para el futuro del país.
«Cuando la Argentina estaba creciendo vino la segunda ola y hubo que aplicar políticas de cuidado», afirmó, y destacó que se asistió a los sectores más afectados por la pandemia como la actividad gastronómica y turística.
Al brindar su informe de gestión ante la Cámara baja, Cafiero también destacó la campaña de vacunación que lleva adelante el Gobierno y dijo que «también es una política económica» porque «permite ir recuperando la actividad».
En el marco del avance del plan estratégico de vacunación, el Jefe de Gabinete anunció que el lunes el Gobierno nacional firmará un acuerdo para adquirir la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna.
En la misma línea, explicó que en el sistema sanitario se avanzó «en los 18 meses de gestión» al «incorporar 4.026 unidades de terapias» y pasar de «8.521 a las 12.547 de marzo de 2021, que representa un aumento del 47 por ciento».
Fuente: Télam