Rodolfo Hamawi, Decano de Humanidades de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y Exdirector Nacional de Industrias Culturales, reflexionó sobre el discurso de Guillermo Saccomanno en la Feria del Libro y afirmó que “la presentación de la feria siempre fue un espacio de debate y polémica”.
Además subrayó: “Lo que dijo Saccomanno es interesante y rescatable porque intentó hacer una pregunta que desnaturaliza algo que pareciera que siempre estuvo ligado a la Feria del Libro y es: ¿Qué hacemos en la rural? ¿Qué hace un acto cultural del libro en un antro de lo antipopular como la sociedad rural? ¿Qué hacemos ingresando a la Sociedad Rural y pasando por el pabellón Martínez de Hoz?».
Hamawi además agregó que aparte de la discusión política, también “hay otro eje que es lo inherente al mundo editorial”.
«Hay muchos autores que entran con gusto a la rural y luego la mayoría de los que están exponiendo les cuesta un esfuerzo enorme, económico, de trabajo. La feria es un hecho industrial pero es un hecho cultural», remarcó Hamawi.
Finalmente señaló: “Tenés 10 editoriales como mucho, que concentran el 60 por ciento del mercado pero tenés más de 400, que le muerden el 40 por ciento. Esto no es menor”.
Fuente: Pasos Perdidos – FM La Patriada