La Premio Nobel de la Paz y activista de los derechos humanos diálogó con FM La Patriada mientras visita el país trasnadino.
Al respecto comentó: «Estamos saliendo del Congreso y del Senado, hemos pedido informes que no coinciden con la realidad».
Según dijo, los datos recolectados «provienen de las víctimas, organizaciones de DDHH y el INDH».
Además, agregó que «hay una diferencia entre la versión oficial y la de las víctimas», por ejemplo, en los casos de personas que han perdido la vista; «contamos 154 personas y la información oficial contabiliza solo 1».
«En Chile hay una versión oficial muy cerrada», afirmó y destacó que eso «significa la criminalización de las víctimas y el abandono hacia ellas».
Consultada sobre si se había producido alguna reunión con Sebastián Piñera, contó que, «el presidente no tiene el poder de mando, el poder de mando lo tiene la Defensa Nacional, Carabineros y el Ministerio del Interior».
Menchú, por otra parte, se mostró muy optimista al ver las manifestaciones en las calles de Santiago, pues «la participación del pueblo chileno no cesa y tiene demandas generales y específicas».
Sobre la situación de los pueblos originarios, declaró que «fueron acorralados en las regiones y aún no tenemos ninguna comunicación».
Y destacó: «nuestra delegación abrió puertas, tenemos nuevos interlocutores».
Por último, la activista aseguró que la información recogida en esta visita será comunicada a diferentes instancias de las Naciones Unidas y a los Premios Nobel de la Paz.
Fuente: Lucho y Vuelve Repatriado – FM La Patriada.