«Este juicio se ha hecho famoso por ser el juicio que no te dejan ver», sostuvo Bárbara García, hija de la víctima de terrorismo de Estado, Rocío Ángela Martínez Borbolla. Hoy se lee el veredicto por el asesinato de la docente y militante, cometido en junio de 1976 y el Tribunal Oral Federal 2 decidió que el proceso se llevara adelante a puertas cerradas.
En diálogo con FM La Patriada, García señaló que «es el mismo tribunal que el de la causa por vialidad de Cristina».
Los jueces Javier Feliciano Ríos, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Luciano Gorin, del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) decidieron realizar el juicio a puertas cerradas. «No están atentando solamente e incumpliendo con el derecho constitucional que tenemos a que el juicio sea oral y público, están atentando contra un juicio de lesa humanidad», sostuvo García en una entrevista con el programa Nobleza Hormiga.
El proceso comenzó en diciembre pasado con siete militares retirados, acusados: Emilio Morello, Martín Sánchez Zinny, Luis Brun, Osmar Andrade, Horacio Linari, Gustavo González Sass y Alberto Schollaert. González Sass falleció en el transcurso de las audiencias.
#AHORA 📞 Dialogamos con Bárbara Garcia (@re_superblonda), periodista, en @NoblezaHormiga
👉 Hoy se lee el veredicto por el asesinato de su madre Rocío Angela Martínez Borbolla, víctima del terrorismo de Estado en junio de 1976
📻 Escuchalo por https://t.co/o5ixut4x06 pic.twitter.com/mPEEK5KZyO
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) August 10, 2022
Un tribunal anti derechos humanos
«Nos tocó un tribunal anti derechos humanos», sostuvo la hija de Rocío Martínez Borbolla, quien señaló también que «fue un juicio muy complicado desde el día uno».
«Nosotros hasta último momento pedimos que el juicio sea presencial para todos, es un juicio de lesa humanidad», remarcó García quien además contó que los imputados no tienen la obligación estar de forma presencial cuando se lea la condena.
Éste es el mismo tribunal que tiene a cargo el juicio por la obra pública en Santa Cruz. Este domingo, el diario Página/12 dio a conocer imágenes del fiscal Diego Luciani y el presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol juntos en la quinta Los Abrojos, propiedad de Macri.
La defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner recusó a ambos en el marco del juicio -este sí oral- por supuestas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

«No podemos permitir como sociedad estos hechos de corrupción y antidemocráticos, Néstor no nos dejó este legado», expresó García y aventuró que el fallo que se lee hoy a las 18 no va a ser favorable, dada la predisposición de los jueces para «cuidar a los acusados» y evitar cualquier tipo de exposición.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada