Los casos de coronavirus aumentaron en las últimas dos semanas aunque se mantienen bajos, indicó ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, e insistió que la población se vacune contra el Covid-19 porque «va a ser clave para que, aunque suban los casos, no haya hospitalizaciones y muertes».
Esta mañana, en diálogo con FM La Patriada, la viceministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro, señaló que el aumento de casos en esa jurisdicción «es muy pequeño» y recordó la inoculación contra el coronavirus con el refuerzo: «en las postas de vacunación todas las dosis están disponibles» para la población de forma libre «sin turno», aseguró.
Además pidió continuar con las medidas preventivas como el distanciamiento, el lavado de manos, la ventilación de ambientes cerrados y, ante la presentación de síntomas gripales, «uno no debe concurrir a trabajar», dijo en relación al aumento de casos de coronavirus y de enfermedades respiratorias.
«Las formas de prevención de contagio de gripe son las mismas que aprendimos para el coronavirus: el distanciamiento, lavado de manos, ventilación de lugares cerrados. Frente a síntomas gripales uno no debe concurrir a trabajar»
📞 @alexiannavarro, en @NoblezaHormiga
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) May 5, 2022
Sobre la circulación del virus de influenza, «que produce las gripes comunes», destacó la relevancia «del lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal para la población de riesgo», adultos mayores, personas gestantes y niños y niñas de 6 meses a 2 años».
Por otro lado, se refirió al primer caso de hepatitis aguda en el país: «No es el virus tradicional que causan las hepatitis conocidas. Todavía está en estudio qué tipo de virus es, por eso es una alerta. También se estudia el comportamiento de estos cuadros», definió Navarro.
Más de 38 millones de dosis aplicadas en territorio bonaerense
En la provincia de Buenos Aires, según registró el último reporte de la cartera de Salud, ya fueron aplicadas un total de 38.707.176 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las cuales 15.936.539 corresponden a la primera dosis, 14.434.934 a la segunda y 8.335.703 la tercera.
Las autoridades provinciales recordaron que todas las personas mayores de tres años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada «vacunación libre» de primera y segunda dosis, y, para ello, deberán dirigirse sin turno a los postas para recibir la inoculación.
De igual modo, en esa jurisdicción rige la vacunación sin turno previo y con la sola presentación del DNI para la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 12 años, independientemente del lugar donde residan.
En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense comenzó a aplicar la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 al personal de la salud, personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso, fuerzas de seguridad y docentes. Esta cuarta aplicación se inocula a quienes tengan el esquema de vacunación completo y hayan pasado cuatro meses desde que recibieran el primer refuerzo, recordó la cartera.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada