En una entrevista con Salvemos Kamchatka, Trotta analizó la situación económica del país y explicó las prioridades del gobierno de Alberto Fernández.
En cuanto a las últimas medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri, señaló: «No hay debate o discusión de las medidas que adopta el gobierno. Hasta el 10 de diciembre el diseño, los tiempos, la implementación de las políticas públicas son responsabilidad de Mauricio Macri y su equipo de gobierno».
«Hasta el 10 de diciembre -insistió-, el gobierno debería pensar qué medidas debe tomar, no sólo para aliviar esta crisis social y económica, sino también pensar cómo puede ayudar al futuro gobierno. Toda medida que permita ir dejando atrás esta Argentina especulativa que fue instaurada a partir de las malas políticas públicas, es bienvenida».
Sobre la crisis del país dijo: «Hace mucho tiempo que venimos planteando que si no se adoptaban cambios profundos desde la mirada del rol del «Estado y las políticas que debía desplegar el gobierno, íbamos a terminar en la situación actual».
«Prácticamente el sistema financiero ha sido estatizado de facto porque se dedica a prestarle casi con exclusividad al Estado», aseguró.
Por otra parte, hizo énfasis en las políticas que adoptará el próximo gobierno y subrayó la necesidad de una «fuerte articulación entre Estado Nacional, Estados provinciales y organizaciones sociales para poner en movimiento las políticas necesarias para enfrentar no sólo esta crisis alimentaria, que demanda también una inversión publica, la transferencia directa a distintas instituciones sociales y organismos públicos para garantizar la alimentación».
También afirmó que el pacto social debe servir como «espacio de encuentro entre el sector del trabajo, el sector productivo y los gobernadores para que de allí se empiecen a desprender distintas decisiones».
Y eso debe hacerse con el objetivo de «frenar la caída económica y lograr una recomposición salarial como herramienta que empiece a poner en movimiento la economía y el consumo», consideró.
«Si no se logra eso es muy difícil pensar que podemos salir de esta situación», advirtió.
Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada.