El empresario pyme y presidente de la Cámara Argentina del Cannabis (ArgenCann), Pablo Fazio, afirmó que «la agenda productiva de los usos del cáñamo es una posibilidad de desarrollo para el país» sin embargo, señaló que aún no tiene un marco regulatorio.
En el aire de FM La Patriada, Fazio contó: «Estamos a la espera de que Diputados le de sanción definitiva al proyecto» enviado por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
Asimismo, manifestó que «por el momento lo que se está haciendo en Argentina es simplemente con fines terapéuticos, todo lo que es cannabis medicinal, en el marco de la Ley 27.350».
En ese sentido, agregó que la cadena productiva del cáñamo «está pendiente porque todavía no hay marco regulatorio» y dijo que esta industria es «una posibilidad de desarrollo para el país en materia de bioplástico, biocombustibles, bioconstrucción, fibras textiles y otros usos».
«El Reprocann es el registro de pacientes pero con el sistema que hay no se puede abastecer la demanda. Necesitamos una nueva ley»
📞@pablofazio, empresario PyME y presidente de @ArgenCann, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/rKJtLlZgwA
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 21, 2022
Por otro lado, se refirió al Reprocann, la base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor.
«El Reprocann es un registro de pacientes pero con el sistema que hay no se puede abastecer la demanda. En el país hay un potencial de usuarios de 4 millones. Por lo cual, necesitamos la nueva ley», afirmó Fazio.
De esta manera, el titular de ArgenCann postuló: «Queremos que se facilite el acceso a los productos fitoterápicos derivados del cannabis».
«Se fue avanzando en el registro de genéticas nativas o criollas para que el país pueda tener una estrategia de soberanía tecnológica en el desarrollo de esta industria y no tenga que depender de genéticas importadas», destacó.
Finalmente, consultado sobre el uso recreativo del cannabis, respondió: «Hay que pensarlo como una cuestión de derechos civiles. Creo que Argentina se debe un debate para avanzar en esa agenda».
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada