El presidente Alberto Fernández estará presente en la Cumbre de las Américas, que arranca hoy en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde llevará la posición de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ante la decisión del país anfitrión de no invitar a Venezuela, Nicaragua y Cuba, por denunciar violaciones a los derechos humanos en esos países. El vicepresidente del Parlasur, Oscar Laborde, señaló que «debió ser una Cumbre con todos invitados» y consideró que «fue correcta la decisión de Alberto de llevar la voz de quienes no están».
La postura que presentará el mandatario argentino incluye una advertencia sobre las consecuencias en el sur del planeta de la guerra en Ucrania así como la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones.
Fernández estará acompañado por la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
En diálogo con FM La Patriada, el segundo del Parlamento del Mercosur sostuvo que «América Latina debe hacer oír su voz» en el encuentro de países americanos que comienza hoy y se extiende hasta el viernes 10 de junio.
📞 Dialogamos con Oscar Laborde (@oscarlaborde), Vicepresidente del PARLASUR, en @NoblezaHormiga
👉 Poné https://t.co/o5ixut4x06 o descargá por la #app en https://t.co/p9SABjutbJ 📻 pic.twitter.com/4oVKKd2SCK
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) June 6, 2022
Además, remarcó que «hubo entre todos un gesto que se le quiso dar a Estados Unidos» y señaló que «el compromiso que tuvo Biden de poder tener una relación distinta con América Latina que no tuvo Trump, no se está dando».
«No hay grandes cambios desde que se fue Trump hasta su llegada», consideró el funcionario sobre la gestión del mandatario estadounidense.
Al cierre de la entrevista con el programa Nobleza Hormiga, Laborde habló sobre la avanzada de la derecha en la región y dijo que “el continente está violento y hay que estar muy atentos».
«La democracia es lo que nos queda para modificar las cosas que necesitamos», concluyó.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada