Según precisó Herrera Ahuad, «cuando, de repente, por una medida tomada de esta manera, nos disminuye cerca de 1.200 millones de pesos en función de Coparticipación Federal a la provincia, lógicamente nos afecta muchísimo y nos complica la previsión que hicimos».
Por ese motivo, «hemos tomado la decisión de acompañar a los gobernadores de las diferentes provincias argentinas, afectadas por esto, haciendo el reclamo y poniendo en consideración al gobierno sobre los daños que nos causa».
De otra manera, advirtió el dirigente de Misiones, «seguramente se deberá recurrir como corresponde para que se determine ante la justicia la viabilidad o no de estas medidas».
Herrera Ahuad también remarcó que buscarán un mecanismo para que «la Nación compense las pérdidas que tiene la provincia».
Con respecto a la coyuntura electoral tras el contundente triunfo en las elecciones primarias del Frente de Todxs y las incertidumbres que se abrieron desde entonces, en medio de una situación económica difícil y agravada por la megadevaluación, consideró que debe ser un tiempo en el que prime «el equilibrio y la racionalidad desde la política».
Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada.
Carlos Verna: «No pienso negociar con el gobierno porque no les creo»