Nito Artaza fue crítico con los dirigentes radicales que aún acompañan al gobierno de Mauricio Macri y se refirió a la difícil situación económica, social y productiva que atraviesa la Argentina.
También se interesó por dejar en claro que bajó en estos últimos años un 40% la venta de entradas teatrales.
«En los teatros recibimos mucho turismo y en menor grado el argentino que hace un gran esfuerzo para poder asistir», sostuvo.
Por otro lado, recordó a Raúl Alfonsín y a las banderas históricas del radicalismo.
Así, opinó: «Las ideas del radicalismo defienden a las clases trabajadoras y es incompatible con las ideas propuestas por Macri y este Gobierno».
Luego, afirmó que «este gobierno es un proyecto personal de Macri que más que gobernar a los argentinos, lo que ha hecho es ampliar su cartera de clientes porque lo que han hecho es negociado de Ceos y no política pública en la Argentina».
Además se refirió a su voto en las PASO del 11 de agosto.
«Yo voté por el Frente de Todos porque estoy dentro de un acuerdo hecho por el Frente Renovador», dijo y agregó: «Vivimos hoy una emergencia social catastrófica con índices y variables no solo de inflación sino de pobreza en la Argentina. En el caso de mi provincia 54% de pobreza en Corrientes».
«Este es un proyecto foráneo que no incluye a los argentinos, sino al contrario, deja fuera del sistema económico, social y productivo a los argentinos», sumó el ex senador nacional por Corrientes.
Para concluir, el empresario teatral se refirió a los desafíos en materia de economía, sociedad y producción del próximo gobierno.
En ese sentido, sentenció: «Tenemos el gran desafío de darle prioridad a la producción y no a la especulación financiera. No solo alinearse con los capitales que responden a Estados Unidos, sino que también tendrá que mirar para otros lugares del mundo».