Martín Soria, ministro de Justicia y Derechos Humanos, afirmó que la decisión del Consejo de la Magistratura de designar como presidente de ese organismo a un juez de la Corte Suprema «es un hecho inédito, de gravedad institucional» y consideró que se trata de «una maniobra política con tinte partidario».
«No hay nadie por encima de la Corte y ese es el gran peligro cuando estos jueces quieren dedicarse a la política y no a impartir justicia. Lo que están haciendo es una maniobra política con claro tinte partidario», manifestó el ministro.
Horacio Rosatti asumió ayer como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, al haber vencido el plazo de 120 días otorgado por la Corte al Congreso para aprobar una nueva composición de ese organismo, desoyendo las críticas a esa posibilidad por ser considerada una maniobra anticonstitucional.
«Hay una actitud clara para defender los intereses que no son del gobierno ni del pueblo argentino», aseveró Soria en diálogo con FM La Patriada.
Consultado por el equipo de Tengo lo Tuyo acerca de la posibilidad de modificar esta situación, dijo que «es complejo de analizar y resolver» en el corto plazo y a su vez sostuvo que «esto es producto del manoseo de cuatro años del macrismo».
En ese sentido, al referirse a la gestión macrista, el ministro expresó que «nadie puede dudar que para montar la mesa judicial, Mauricio Macri necesitaba no solamente de los poderes fácticos y hegemónicos sino también de magistrados, fiscales y jueces, que se prestaran a ese juego».
Asimismo resaltó: «Si actuaron de esa manera durante cuatro años con el macrismo es porque tenían un paraguas mucho más arriba evidentemente».
«Lo que están haciendo es una maniobra política con claro tinte partidario», dijo @MartinSoria_ ministro de Justicia y DDHH sobre la decisión del Consejo de la Magistratura de designar como presidente de ese organismo a un juez de la Corte Suprema. pic.twitter.com/GlYa8nkptK
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 19, 2022
En ese contexto, Soria indagó que «habría que preguntarle a los diputados de la UCR o de Cambiemos por qué en el 2016 (el exministro de Justicia Germán) Garavano y Macri presentaron una ley en la que decían expresamente que el presidente de la Corte Suprema no iba a ser el presidente del Consejo de la Magistratura. Y ahí una vez más la pregunta, ¿qué es lo que cambió? Lo que cambió es que en ese momento todavía no habían puesto a Rosatti y Rosenkratz por decreto», explicó.
Finalmente, apuntó: «Si los jueces de la Corte quieren hacer política, que renuncien al cargo de jueces, se saquen la toga y vayan a los pueblos a buscar votos. De lo contrario, si no están dispuestos a jugarse el pellejo, que se dediquen a lo que son llamados, a impartir justicia», remarcó y señaló que la avanzada del máximo tribunal sobre el organismo es un hecho «de gravedad institucional».
«Deciden que el presidente (del Consejo de la Magistratura) tiene que ser también el de la Corte Suprema, es un hecho inédito» 📞Martín Soria (@MartinSoria_), Ministro de Justicia y DDHH de la Nación, en @TLTFM 📻
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 18, 2022
Fuente: Tengo lo Tuyo – FM La Patriada