El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus es libre para las personas mayores de 18 años, mientras que las inmunodeprimidas y mayores de 50 que ya cuenten con la tercera aplicación, transcurridos cuatro meses «tienen una cuarta dosis libre a partir de hoy».
«Vamos a seguir trabajando con esta vacunación que es federal, ya que hemos vacunado a cientos de miles que no son bonaerenses pero estaban por vacaciones o laburo en territorio de la provincia», dijo el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak anunció también que «las personas con inmunocompromiso y aquellas mayores de 50 (años) que habían recibido la vacuna Sinopharm, cuando se cumplan 4 meses de esas terceras dosis podrán acceder a la cuarta dosis. Tienen cuarta dosis garantizada en todo vacunatorio de la provincia de Buenos Aires».
«La vacunación es récord a nivel mundial, el país es modelo en vacunación, siempre lo fue y lo vuelve a ser», celebró el ministro quien a su vez detalló que «el 93,3% de los y las bonaerenses ha recibido ya la primera dosis; el 82,8% completó el esquema y 6 millones ya recibieron la tercera dosis. Es un ejemplo de la solidaridad y responsabilidad del pueblo».
En el aire de FM La Patriada, señaló esta mañana que «la provincia es un gran recibidor de turistas en el verano» y detalló que «más de 800 mil personas de otras jurisdicciones» recibieron la inoculación anticovid.
«La provincia es un gran recibidor de turistas en el verano. Tenemos más de 800 mil personas de otras jurisdicciones que se vacunaron»
📞@nkreplak, Ministro de Salud bonaerense, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/1YpQUD99YC
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 23, 2022
La vacuna en la vuelta a clases
En esa línea, el titular de la cartera sanitaria de la provincia reconoció que hay un «desafío por delante, el período escolar» pero aseguró que la jurisdicción está «trabajando fuertemente por la presencialidad absoluta, que sea un año récord en educación, aprendizajes e historias en el aula».
Por tanto resaltó que están recorriendo «todas las escuelas para usarlas como centros de vacunación y así vacunar a toda la comunidad educativa y a los chicos» para «que nadie se quede afuera».
«Vacunamos en más de 1560 escuelas, a 160 mil chicos en las escuelas. Lo que sucede es que hay muchos que ni siquiera están inscriptos: 8 de cada 10 no estaban en el sistema de vacunación. Por eso es muy importante el trabajo que estamos haciendo», contó.
En ese marco, también afirmó que la provincia va a proveer de barbijos, material sanitario para asegurar los cuidados contra el coronavirus y dijo que se distribuyeron «33 mil medidores de dióxido de carbono» en escuelas bonaerenses.
Además recordó que el próximo viernes 25 de febrero habrá una segunda edición de la ‘Noche de las Vacunas’ porque entendieron que «muchas personas no pudieron vacunarse por temas laborales» y remarcó que «la primera edición fue un éxito».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada. Con información de Agencia Télam