La provincia de Buenos Aires habilitó la cuarta dosis de refuerzo libre para las personas con inmunocompromiso y aquellas mayores de 50 años que hayan recibido las primeras dos dosis de Sinopharm, y podrán recibirla una vez cumplidos los cuatro meses de la aplicación anterior.
«Enviamos 360 mil turnos pero de todas formas los turnos están liberados, pueden acercarse a cualquier posta de vacunación», indicó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y explicó que este grupo poblacional tiene un esquema primario de tres dosis.
En el aire de FM La Patriada, el titular de la cartera sanitaria afirmó que «la aplicación de la tercera dosis viene más lenta» aunque la población «con más necesidad de vacunarse» por ser grupo de riesgo ya se cubrió en un «80 por ciento con las tres dosis».
En la provincia «estamos dando más de 40 mil dosis por día», resaltó.
Consultado sobre la flexibilización de las medidas de cuidado en las escuelas, Kreplak respondió que por el momento no se vieron aumentos de casos de coronavirus «pero esto puede cambiar», advirtió. «Si pasa un buen tiempo del invierno y los casos siguen bajando, se pueden flexibilizar más medidas de cuidado (como la de quitar el barbijo o que sea optativo en espacios cerrados) pero se debe evaluar en los próximos meses», afirmó.
Cuarta dosis para personas vacunadas con Sputnik que viajen al exterior
El Ministerio de Salud de la Nación anunció ayer que habrá una «cuarta dosis» para las personas que tengan que viajar a países que no incluyen a la Sputnik V entre las vacunas autorizadas.
«A partir de ahora la gente vacunada con Sputnik que necesite viajar, puede darse una dosis extra a fin de cumplir con los requisitos para poder ingresar a países en donde no está aprobada», sostuvo Kreplak.
«Ayer se publicaron en The Lancet investigaciones que mostraban la eficacia de las vacunas. Lo de Sputnik es político. La OMS en vez de bregar por la salud del mundo, está haciendo política a favor de una parte del mundo»
📞@nkreplak, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/AAOTV5FSTr
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) March 18, 2022
Aumentos de casos de gripe
Por otro lado, señaló que «hay un aumento de casos de gripe» y comentó que «este año se adelantó un poco» a la época invernal. En esa línea, anticipó que la vacuna contra la influenza estará disponible a partir de abril con prioridad para las personas pertenecientes a los grupos de riesgo.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada