Con la firma del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 219/2021 por medio de la cual se instrumenta la exportación de carne de vaca conserva o manufactura D y E a China.
En declaraciones al móvil de FM La Patriada, Domínguez dijo que quiere «un comercio en manos de los argentinos» y en relación a las nueve empresas que registraron el 99.6 por ciento de las operaciones internacionales del sector, agregó: «Desearía que esas nueve empresas que exportan sean argentinas».
«No hay ni cierre, ni cepo, yo creo en el comercio y creo que en la construcción de reglas de previsibilidad», aseguró Domínguez desde Casa Rosada.
Además, se refirió a los productores como «la gallina de los huevos de oro» y dijo que como Nación le gustaría «una mayor participación de productores y de empresarios argentinos» en el comercio exterior.
«No hay ningún cierre de exportación ni mucho menos», dijo el Ministro y agregó: «Lo que queremos es conocer con precisión el registro de las operaciones y que no esté sujeto a una especulación del mercado».
Por su parte, la Mesa de Enlace calificó la medida como «un paso adelante en búsqueda del escenario ideal basado en la libertad comercial y exportadora» y valoró que «el Gobierno nacional haya oído el reclamo» del sector.
En un comunicado, la entidad -conformada por la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro- consideró que la libertad comercial y exportadora es la «única forma de tener rentabilidad en la ganadería para poder dinamizar la cadena y generar mayor oferta de carne en la mesa de los argentinos».