El diputado nacional por el Frente de Todos, Itai Hagman afirmó que el proyecto de ley para la creación de un salario básico universal «es la idea de garantizar que todo el mundo tenga por lo menos un ingreso equivalente a su canasta alimentaria».
En diálogo con FM La Patriada, el legislador manifestó: «Venimos impulsando la idea de establecer una política de ingresos de carácter universal que establezca un piso de ingresos para toda la población», y subrayó que el salario básico universal, «a través de un sistema transparente, centralizado, haría que todos los trabajadores que son informales, cuentapropistas, o con bajos ingresos, tengan un piso garantizado».
De esta manera, dijo que la medida corresponde al «tipo de políticas que hay que empezar a discutir, y que se financien haciendo más progresiva la recaudación».
Retenciones
Por otro lado, Hagman, remarcó que «las retenciones son un mecanismo muy eficiente a la hora de generar el desacople de precios» y señaló que no cree que sea necesario «pasar por el Congreso para aplicar retenciones».
El presidente Alberto Fernández aseguró ayer que está dispuesto a enviar al Congreso un proyecto para modificar el esquema de retenciones, siempre y cuando la oposición se declare abierta a debatirlo.
«Si me dicen (desde la oposición) que están dispuestos a debatir, yo mando el proyecto mañana» al Parlamento para que se trate, porque, aclaró, «no puedo hacerlo por un DNU porque está prohibido para cuestiones impositivas, electorales, penales», dijo el jefe del Estado y ratificó su evaluación acerca de que «la Argentina tiene una cantidad importante de puntos de inflación importada».
«No creo que sea necesario pasar por el Congreso, no entiendo por qué se instaló de esa manera la discusión», expresó Hagman y agregó que «las retenciones, al no ser un impuesto, no necesitan su aprobación».
En esa línea, planteó que «las retenciones son un mecanismo que tiene problemas pero es muy eficiente a la hora de generar el desacople de precios» aunque aclaró que «después cabe la discusión sobre si en este momento coyuntural es una medida eficiente con efecto inmediato».
En ese sentido, declaró que el presidente Fernández «debería tomar medidas» al respecto.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada