La muestra está alojada en una vidriera del palacio municipal de San Martín y se trata de esculturas a tamaño real que representan a personajes arquetípicos de la ciudad de Buenos Aires.
«Son esculturas que vengo haciendo hace 30 años y que representan personas o situaciones en la calle que a mí de alguna manera me tocaron alguna fibra íntima y de las cuales no pude apartar la mirada», dijo la escultora.
Las esculturas talladas en bloque son de polietileno expandido de alta densidad y «son un reflejo de una situación que nos toca vivir hace millones de años en Argentina y otros lugares del mundo».
La artista contó que la muestra está en exposición «en una vidriera que no tiene cortina». «Transcurre en el recorrer de la caminata por la vereda y es muy angosta», dijo Sor sobre la muestra y explicó que esa configuración tiene sus particularidades a la hora de pararse a verla.
Ante los videos virales que critican la muestra por reivindicar la pobreza, Betina dijo: «Mi denuncia es humana, no está vinculada a ningún partido en particular». «Me estuvieron por levantar la muestra», contó Sor y aclaró: «Cuando hago una muestra no pretendo nada, la muestra interpela al espectador».
(In)Visible estará en exposición en la vidriera del palacio municipal hasta fines de septiembre.