El diputado nacional por el Frente de Todos, Hugo Yasky, señaló que «hay un intento de debilitar el estado de derecho» si el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, asume hoy la titularidad del Consejo de la Magistratura y lo calificó como «un hecho gravísimo».
«Entiendo que hay un poder ejecutivo, un poder legislativo que son electos a través del voto popular y de ninguna manera la Corte Suprema de Justicia, que no es otra cosa que un puñado de jueces, se pueda arrogar la atribución de imponerse por encima de lo que fue elegido», aseveró Yasky en el aire de FM La Patriada.
De esta manera, el legislador consideró que con esta avanzada de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura «hay un intento de debilitar el estado de derecho».
El presidente del máximo tribunal asumiría hoy como titular del Consejo de la Magistratura luego de que la Corte estableciera un plazo de 120 días, que venció ayer, para que el Congreso sancionara una ley sobre el balance en sus integrantes.
En referencia al comunicado firmado por el Colegio de Abogados, la Cámara de compañías de Estados Unidos en Argentina (Amcham) y el instituto IDEA, en el que reclamaron que el Congreso designe a los representantes para el organismo, Yasky apuntó: «Son los mismos intereses de clases, son grupos económicos que utilizan instrumentos. En su momento le iban a golpear la puerta a los cuarteles, ahora le van a golpear las puertas a la Corte Suprema. Por algo conocimos la dictadura como dictadura cívico militar».
«Para una gran parte de la ciudadanía la justicia es un poder invisible, oculto, aparece con ropajes de independencia. Es muy difícil combatirlo. Detrás de eso están los medios, la derecha y la oposición»
📞@HugoYasky, Secretario General @CTAok y diputado, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/2Q7RG5pA7H
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 18, 2022
En ese marco, consultado sobre una posible movilización en las calles, el secretario general de la CTA respondió que «sí, se está discutiendo; esta semana habrá una serie de reuniones».
En esa línea, Yasky remarcó: «esto es parte de una disputa que para una gran parte de la ciudadanía de nuestro país la justicia es una especie de poder invisible, oculto. Aparece con ropajes de independencia y de institucionalidad».
En declaraciones al equipo de Nobleza Hormiga, expresó: «Es muy difícil combatirlo porque detrás están todos los grandes medios de comunicación, los discursos de la derecha y la oposición, la presión del poder fáctico» y comentó que «cada vez que se intentó» se toparon «con una pared de hormigón».
Asimismo el diputado resaltó: «Hoy no estamos en condiciones de votar ninguna reforma».
Aumento general de los salarios
Por otro lado, respecto a la batalla contra la situación inflacionaria, manifestó: «En lo inmediato, es más factible pensar en qué se puede hacer para que los salarios estén por arriba de la inflación», aseveró y consideró como «urgente» el «recomponer el ingreso» y que lo que se puede hacer «es imponer un aumento general de los salarios a través del otorgamiento de una suma fija» porque «eso impactaría en la mejora de los que tienen ingresos más bajos».
«Necesitamos levantar a los que están abajo y son la mayoría. Creo que hay que pensar en una medida que abarque a la mayoría», enfatizó y dijo que «lo que no se puede hacer es permanecer esperando a que con el paso del tiempo el frenesí de los formadores de precios decaiga».
En ese sentido, sostuvo que estos sectores económicos concentrados buscan «generar condiciones de turbulencia económica para que este gobierno llegue escupiendo sangre al final del mandato», y finalizó diciendo que se necesita «tomar medidas y decisiones» porque, para él, «el diálogo no sirve».
🗣️»Atrás de la inflación, no solamente está la búsqueda voraz de renta extraordinaria, de ganancias», afirmó @HugoYasky en @NoblezaHormiga
👉 Leé más acá: https://t.co/f26yqeIFiz pic.twitter.com/8jceiXnWCU
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 18, 2022
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada