«En el mes de febrero la actividad económica creció 9.1 por ciento interanual, un incremento del 1.8 por ciento respecto a enero», destacó hoy la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Además resaltó los refuerzos al poder adquisitivo que anunció el Gobierno en el marco de la suba de la canasta básica alimentaria que dio a conocer el Indec.
En conferencia de prensa, Cerruti reconoció que «este crecimiento» de la economía «no alcanza si no hay distribución del ingreso». Por ello, «el Gobierno anunció el refuerzo del ingreso para jubilados, trabajadores informales, monotributistas A y B y empleadas del servicio doméstico», señaló.
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria subió 6.5 por ciento en marzo, por lo cual una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó ingresos por $ 39.862 para no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total subió 7 por ciento en marzo, con lo que una familia integrada por dos adultos y dos menores, requirió contar con ingresos por $ 89.690 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
La suba del 6.5 por ciento en la Canasta Básica Alimentaria, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, estuvo relacionada con la evolución de los precios de los diversos productos que la integran. De esta forma, acumuló un incremento de 20.9 por ciento en los primeros tres meses del año.
Garantizar el poder adquisitivo de la población
Debido a estos incrementos, la semana pasada, el Gobierno anunció la entrega de una serie de bonos destinados a garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en todo el espectro laboral y productivo.
Así, se va a otorgar un refuerzo de ingresos a trabajadores que no perciban ingresos formales y registrados y también va a incluir a monotributistas categoría A y B, y a trabajadores de casas particulares entre 18 y 65 años de edad, tal como anunciaron el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, días atrás.
Las personas jubiladas y pensionadas que perciban hasta dos jubilaciones mínimas percibirán un bono de 12.000 pesos en una única cuota.
En ese contexto, Cerruti además subrayó que «el salario registrado del sector privado está yendo a la par de la inflación», además de resaltar la importancia de la reapertura de las negociaciones paritarias. «Esto tiene que ver con la preocupación del gobierno de que los salarios no queden postergados», afirmó.
🔴 #AHORA Conferencia de prensa de la portavoz de presidencia, Gabriela Cerruti (@gabicerru)
📢 #Elmóvil con @Fabianwaldman pic.twitter.com/nt0Yzi0IdD
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) April 22, 2022
Acuerdos de precios
Sobre la queja de algunos comerciantes por el faltante de artículos que forman parte de los acuerdos de precios, Cerruti cuestionó a «aquellos (empresarios) que se comprometieron y después no mandan los productos a las góndolas» y reiteró que desde el Gobierno nacional, en consonancia con provincias y municipios, harán «todo lo necesario para que cumplan».
«Hay que ser más rigurosos y ejercer todo el poder de policía para que se cumplan los programas de Precios Cuidados y de comercios de cercanía, la Secretaría de Comercio (Interior) está trabajando en este tema», puntualizó la portavoz.
Fuente: Agencia Télam y Presidencia