El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore se manifestó a favor de la empresa nacional de alimentos que estudia crear el Gobierno nacional.
«La empresa nacional de alimentos me parece una idea excelente», afirmó y a su vez comentó que desde el sector están planteando «el armado de un puerto seco para poder recibir productos de pymes de distintas ciudades y garantizar la logística», lo cual permitiría también generar puestos de trabajo.
«Las empresas se inscriben, cada uno (de los almaceneros) hace la compra y se puede pagar por depósito», explicó sobre la propuesta que le comentó al intendente de Morón Lucas Ghi, que luego podría extenderse a todos los municipios de la provincia.
«Planteamos el armado de un puerto seco para poder recibir productos de pymes de distintas ciudades y garantizar la logística. Podríamos darle trabajo a mucha gente»
📞@fernandosavore, Presidente de la Federación de almaceneros PBA, en @NoblezaHormiga pic.twitter.com/YCp7CWYN4V
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 18, 2022
En diálogo con FM La Patriada, se refirió a la inflación del mes pasado: «Cuando comenzó enero observamos que los alimentos venían con un 10, 12 ó 15 por ciento de aumento, muy agresivo hacia el cliente. Uno ve la bronca de la gente».
Respecto a los programas de precios, dijo que la iniciativa Super Cerca que se había llevado a cabo con la exsecretaria de Comercio Interior Paula Español «fracasó porque las empresas se habían comprometido a entregar los productos con los precios desde los mayoristas pero nunca llegó».
En alusión a los formadores de precios, Savore aclaró que desde almaceneros no tienen relación con los monopolios: «Las empresas venden a los mayoristas y ellos nos venden a nosotros». En esa línea, manifestó: «Tratamos de poder esquivar los aumentos para no reventar la mercadería».
«En los últimos días de enero y febrero nos fuimos enterando de los aumentos. Hay subas en el peaje, en el combustible, en los impuestos. Todo es una ecuación que termina en el precio final». Asimismo consideró que los aumentos de febrero «no van a ser bajos».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada