El biólogo molecular Ernesto Resnik sostuvo que en Argentina hay «un pequeño pico, una nueva olita» de contagios de Covid-19, pero afirmó que «pareciera estar contenida», y analizó que «es lo que se esperaba».
Respecto a la dosis de refuerzo contra el coronavirus, el científico explicó en el aire de FM La Patriada que «ponerse una cuarta vacuna es extra protección que cuesta poco hacerlo y vale la pena» ya que «mantiene más listo el sistema inmune», luego de recordar las medidas de cuidado, como el uso del barbijo en lugares cerrados y ventilar los espacios.
Asimismo, el biotecnólogo dijo que la gestión de la pandemia del Covid-19 en Argentina «fue única y excepcional».
«Argentina, Uruguay, Chile y hasta Brasil, que hicieron las cosas muy bien, son los que lograron vacunar a su población más rápido y mejor que en Europa y Estados Unidos»; y señaló que además los gobiernos de la región «fueron más creativos respecto a las vacunas», no esperaron que llegue una en específica, por lo tanto, «tuvieron un efecto realmente notable en Sudamérica», remarcó.
«La dosis de refuerzo a esta altura casi lo que hace es tener las defensas altas apenas te llegue el virus. Es simplemente eliminar del mejor modo posible las infecciones. Mantiene todo más listo el sistema inmune»
📞 @ernestorr, en @NoblezaHormiga
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) June 1, 2022
Por otro lado, consultado sobre la viruela del mono, el inmunólogo definió que «la viruela no es tan contagiosa» y esta cepa «es bastante más leve. Los que se enferman en general no van a tener grandes problemas. La cadena de transmisión es muy distinta», manifestó.
En esa línea, señaló que la enfermedad “preocupa porque es la primera epidemia fuera de África, pero los números son increíblemente más pequeños que el COVID».
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada