Pablo Terrera, propietario de Maricafé, un bar cultural LGBTIQ+ en el barrio de Palermo, afirmó que las autoridades de ciudad de Buenos Aires como de la Nación «están trabajando para poder encontrar» a los responsables del ataque incendiario discriminatorio y de odio que sufrió el local durante la madrugada del sábado.
En diálogo con FM La Patriada afirmó que «la denuncia se realizó en la Fiscalía N°5» y «tanto Ciudad como Nación están trabajando para poder encontrar a estas personas». En tanto señaló que hay procedimientos legales en curso luego de remarcar que «la comunidad no tiene miedo».
El hecho «sucedió en la madrugada del sábado, a las 5.25 de la mañana. Dos personas se acercaron y prendieron fuego con combustible un elemento con goma espuma, lo arrojaron a la puerta del local y fueron desparramando restos, para luego pararse y quedarse mirando», relató el dueño del bar, y dijo que la actitud de los atacantes demuestra que «hay un goce de todo eso».
Esto fue lo que sucedió esta madrugada, a las 5:23 AM frente a nuestro local sobre Avenida Honduras 4096, Palermo. Ningún otro local de la zona sufrió algo parecido.
Recuerden que cuando alguien pregunte por qué el orgullo: es por esto y mucho más 🏳️🌈🐞❤ pic.twitter.com/otZ0ptQzr8— maricafe (@maricafeok) January 16, 2022
Terrera resaltó que «fue un ataque discriminatorio; en ningún otro local de la cuadra pasó lo mismo». Además contó lo difícil de gestionar un espacio LGBT: «hemos recibido 46 denuncias de los vecinos» además de percibir numerosas inspecciones.
«Costó mucho salir de la pandemia. Pero esa energía que se fue concretando, fue avanzando y fuimos creciendo. Esa energía no se va a detener», manifestó.
«Fue un ataque discriminatorio. En ningún otro local de la cuadra pasó lo mismo»
📞Pablo Terrera, dueño de @maricafeok, bar cultural LGBT atacado el fin de semana, en #TodosEnCuero
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) January 17, 2022
El dueño de Maricafé, que emplea a diez personas, contó que diferentes organismos de la ciudad de Buenos Aires y de Nación «se comunicaron y se solidarizaron». «Desde derechos humanos, Seguridad y del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo LGBT», repudiaron lo ocurrido, y dijo que la diputada porteña María Rachid y la titular del INADI, Victoria Donda, «están tomando cartas en el asunto» para llevarlo al Ministerio de Seguridad de la Nación.
Fuente: Todos en Cuero – FM La Patriada