El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el acuerdo alcanzado por el Staff del organismo multilateral con la Argentina, que refinanciará la deuda de 45 mil millones de dólares contraída por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
El visto bueno del directorio permitirá gatillar un primer desembolso de 7 mil millones de DEG, que equivalen a 9.700 millones de dólares de manera inmediata, y que servirán para abonar los vencimientos de cortísimo plazo y para robustecer las reservas del Banco Central.
El martes, de cara a la reunión que mantuvo hoy el board, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, mantuvo un encuentro por zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro Guzmán.
El FMI había extendido hasta el jueves 31 de marzo el plazo para que la Argentina pague los intereses y capital que vencían originalmente el lunes 21 y martes 22 pasados, por un monto total cercano a 2.800 millones de dólares.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que el programa que aprobó hoy el board del organismo para la Argentina «establece objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad y comenzar a abordar desafíos profundamente arraigados».
I welcome our Executive Board’s approval of the new #IMF program with #Argentina. The program sets pragmatic and realistic objectives, along with credible policies to strengthen stability and begin to tackle deep-seated challenges. I look forward to its strong implementation. https://t.co/nuuKuxwMH9
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) March 25, 2022
El canciller Santiago Cafiero aseguró en Tucumán que la aprobación del acuerdo con el FMI demostró que «la Argentina no quería entrar en default», y agregó que no pagarle al organismo «lo único que iba a traer era desinversión e iba a quebrar la senda de crecimiento».
«Quedó claro que la Argentina no quería entrar en default. Esa es una solución imposible de aceptar, porque lo único que iba a traer era la desinversión e iba a quebrar la senda de crecimiento por la que estamos transitando», remarcó el ministro de Relaciones Exteriores desde la ciudad tucumana de Tafí Viejo, donde participó de la inauguración de obras cloacales junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Con información de Agencia Télam